México: ascienden a dos los muertos por el terremoto que ya tuvo más de 400 réplicas

Las víctimas fatales se registraron en la ciudad de Manzanillo, en Colima. El país sentirá temblores por varios días.

Las autoridades de México informaron de un segundo muerto en Colima como consecuencia del sismo de magnitud 7.7 en escala de Richter registrado el lunes, poco después de que el país realizara un simulacro nacional que coincide con el aniversario de los mortales terremotos de 1985 y 2017.

La nueva victima mortal fue hallada por Protección Civil en un gimnasio de la ciudad de Manzanillo. "En este momento el personal se encuentra realizando trabajos para recuperar a la víctima”, informó en Twitter, reportó El Universal.

La primera víctima del potente fue una mujer que falleció afuera de un shopping, también en Manzanillo.

México vivió más de 400 réplicas

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró 408 réplicas del sismo de magnitud 7.7 hasta las 20 horas locales. La más grande de ellas fue de magnitud 5.3 con epicentro en Colima.

Luis Quintanar Robles, Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, detalló que el terremoto del lunes se suscitó en un sitio cercano al lugar donde el 19 de septiembre de 1985 ocurrió otro temblor de 8.1, el más mortífero en la historia del país, informó Excélsior.

Las pequeñas sacudidas continuarán en los próximos días, sin embargo, solo se percibirán en la zona próxima al epicentro, destacó.

Un país en estado de alerta

El temblor activó la alerta sísmica en México, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacuaciones masivas en la capital, México D.F., de 9,2 millones de habitantes.

Algunos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro, informó la alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa. En tanto, autoridades de Michoacán reportaron un herido por caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.

La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.

Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México desde que se llevan registros luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.

La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos. El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de hace cinco años.

"La ocurrencia de tres sismos de magnitud superior a 7 el día 19 de septiembre es una coincidencia. No hay ninguna razón científica que lo explique", apuntó el Sismológico Nacional.

Te puede interesar

Con seis nuevas selecciones confirmadas, avanza la clasificación para el Mundial 2026

Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.

El contundente respaldo de Donald Trump a Javier Milei tras la cumbre: “Tiene mi completo y total apoyo”

El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”

El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.

Clasificación histórica para Cabo Verde al Mundial 2026

Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.

Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación

Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.

Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos

El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.

Fatal incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana: murieron dos niñas

Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.

Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami

Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.