RUBÉN UÑAC: “Estamos trabajando para lograr un dictamen superador”
En el nuevo encuentro de las comisiones de Minería y Ambiente, el senador destacó que San Juan es ejemplo de la actividad minera.
Tras el cuarto intermedio de la semana pasada, y presidido por el senador Rubén Uñac, hoy continuó el plenario de comisiones de Minería, Energía y Combustibles y Ambiente y Desarrollo Sustentable, para avanzar con el tratamiento de los proyectos relacionados con el cierre de minas.
En este segundo encuentro informativo disertaron el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; el director nacional de Producción Minera Sustentable de la Secretaría de Minería de la Nación, Leonardo Pflüger y el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo, quien se refirió a la actividad minera en la provincia con datos técnicos y económicos de relevancia.
Astudillo habló del desafío para aumentar la participación de la Minería en el PBI, de la alta carga impositiva respecto a países limítrofes y de los importantes anuncios de inversión en los últimos años, entre ellos el más reciente en la provincia, Josemaría, por más de 4 mil millones de dólares. El sanjuanino resaltó la importancia de la competencia de las provincias en estas propuestas, en tanto dueñas de sus recursos, para disponer de autoridades idóneas en los planes de cierre de minas.
“El ministro explicó claramente cómo San Juan es ejemplo de la actividad minera, que es compatible con el ambiente, la sociedad, el Estado. Estamos trabajando para lograr un dictamen superador para que el cierre de minas se pueda ejecutar de manera progresiva, con garantías ambientales, económicas y laborales”, manifestó Rubén Uñac.
El plenario pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, en la que continuarán los expositores y harán llegar sus respectivos informes las entidades participantes en estas reuniones, con el objetivo de consensuar un dictamen unificado para debatirlo en el Senado.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.