Se vienen obras de pavimentación en Valle Fértil: Tras firma de Convenio entre Provincia y Municipio
Gobierno y municipio aportaron el 50 por ciento respectivamente del total de la obra. ¡Valle Fértil celebra esta gran noticia!
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
En la jornada de este viernes, en Casa de Gobierno se desarrolló la firma de convenio entre el Gobierno de la Provincia y los municipios, en el marco del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal, Primera Etapa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por los ministros de Gobierno, Alberto Hensel y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martín; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; de Caucete, Romina Rosas; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza Peze; de Jáchal, Miguel Vega; de Iglesia, Jorge Espejo; de Calingasta, Jorge Castañeda; de San Martín, Cristian Andino; de Zonda, Miguel Atámpiz y de Ullum, Leopoldo Soler; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y su par de 9 de Julio, Roberto Núñez, diputados provinciales; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Rollán; el director de Vialidad Provincial, Alfredo Ceballos y demás funcionarios provinciales y municipales. El gran ausente fue el jefe comunal de Rivadavia, Fabián Martín.
Las obras de pavimentación y repavimentación de las arterias viales de los departamentos sanjuaninos tiene como finalidad lograr adecuadas condiciones de transitabilidad para los servicios de transporte público de pasajeros y de los usuarios en general, facilitando la circulación hasta los lugares de trabajo, centros de salud y establecimientos educativos, como así también a las áreas comerciales productivas y de esparcimiento público.
A Valle Fértil le corresponde un total 62.000 de superficie, cuyo importe es de 195.000.000 millones.
A continuación, la cifra que le corresponde a cada departamento.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.