Sergio Uñac recibió a representantes del Poder Judicial, en el marco del 4º Encuentro Nacional de Oficinas Judiciales

El encuentro, que cuenta con la participación de más de 500 inscriptos de Argentina, Chile y Estados Unidos, se extenderá hasta el próximo jueves.

En dependencias de Casa de Gobierno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió este martes saludos protocolares de integrantes del Poder Judicial tanto local como nacional, quienes participan en el 4º Encuentro Nacional de Oficinas Judiciales.

Entre los judiciales que visitaron al gobernador se encontraban la directora del Centro de Estudios de Jurados del National Center for States Courts (NCSC), Paula Hannaford, principal expositora del evento; el presidente de la Asociación Internacional para la Administración de Tribunales, Luis Palma; el presidente de la Corte, Juan José Victoria; ministros de la Corte de Justicia Guillermo de Sanctis, Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur; el secretario de la Corte, Javier Vera; el subsecretario Mauricio Cerezo; el presidente de la Asociación Internacional para la Administración de Tribunales; Marcelo Lima y el director de la Oficina Judicial Penal, Matías Senatore.

Además, visitaron a Uñac Guillermo Cosentino, del Superior Tribunal de Justicia de Chubut; Pablo Ferrari, juez de Familia de Quilmes y Aldana Romano, directora ejecutiva del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales.

Durante el encuentro, el mandatario fue interiorizado sobre los pormenores del encuentro que convoca a judiciales de todo el país y de otras naciones, como Estados Unidos y Chile.

La apertura tendrá lugar por la tarde en Auditorio Eloy P. Camus, en el Centro Cívico, donde la actividad se dividirá en varios escenarios que abordarán distintas temáticas, pasando por “Estadísticas y datos esenciales para la gestión judicial”, por Paula Hannaford; “Administración e Innovación en los Modelos de Justicia. Avances, Desafíos y Perspectivas”, “Desafíos en la consolidación de las Oficinas Judiciales / Hacia la segunda etapa”; “Justicia del conocimiento y modelos de organización judicial”, entre otros temas.

“Esta actividad tiene que ver con toda la transformación que sufrió el Poder Judicial en San Juan, implementada en todos los fueros. Quienes nos visitan desde el resto del país y desde el exterior tienen que ver con esta nueva modalidad de desarrollar los procesos judiciales”, detalló el presidente de la Corte de Justicia.

Además, Victoria explicó que “se eligió a San Juan una vez más porque están asombrados de la rápida evolución de nuestro sistema judicial en poco tiempo. A partir de esto, el gobernador detalló a los visitantes que los poderes del Estado trabajan mancomunadamente para desarrollar políticas públicas que repercutan en brindar un servicio óptimo que redunde en beneficio de los sanjuaninos”.

“Todo lo que necesitamos dentro de este mecanismo se nos proporciona con buena predisposición: códigos de Procedimiento Civil, Laboral, Procesal de Familia, Ley Orgánica de Tribunales y otras lo hicimos este año, con gran apoyo del Poder Legislativo, que trabajan con profesionalismo destacable”, añadió.

Para finalizar, Victoria manifestó su deseo de que “estas jornadas sirvan para seguir mejorando en la prestación del servicio para la gente”.

Te puede interesar

Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna

El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.

Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen

El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.

Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama

Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.

Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan

La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.

En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141

Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.

Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"

Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.