Confirman el descuento del 50% en el boleto docente: ¿Qué hacer para percibir el beneficio?

El Gobierno de San Juan confirmó la reducción a la mitad del valor del precio en el boleto docente. Indicaron cómo deben hacer los profesionales de la educación para gozar del beneficio.

El boleto de colectivo aumentó esta semana en San Juan. La primera sección pasó de $38,58 a $54. El Gobierno confirmó que todavía se mantiene vigente una medida que implementaron en su momento que consiste en la reducción del 50% de ese valor destinado a los docentes sanjuaninos. Con la vigencia de esta normativa, el profesional de la educación pagará el pasaje a $27.

“DESDE LA CARTERA DE GOBIERNO INFORMARON QUE DE ACUERDO A LA ACTUALIZACIÓN DE LA TARIFA DEL TRASLADO DEL TRANSPORTE PÚBLICO, EL PORCENTAJE DE DESCUENTO  DESTINADO A DOCENTES NO HA SUFRIDO MODIFICACIONES”, REZA EL COMUNICADO QUE EMITIERON DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL.

El incremento comenzó a regir desde el pasado lunes 3 de octubre, cuando las autoridades escucharon el reclamo por parte de las empresas, que pedían una revisión en el esquema tarifario. Este aumento estaba previsto para el mes de junio, pero los cambios en el Ministerio de Economía a nivel nacional y la volatilidad en el tipo de cambio retrasaron la aplicación de esta suba. Estiman que la próxima será en el mes de enero, donde el la primera sección cueste $60.

Para que el docente acceda a este beneficio de descuento es necesario que presente la credencial que realizó en la empresa que habitualmente usa para trasladarse a su lugar de trabajo. Esta identificación no solamente le servirá para esa línea en particular, sino para todas las empresas prestatarias del servicio público de pasajeros.

Desde el Ministerio de Gobierno también aclararon que continuará vigente el transbordo de manera gratuita. Para mantener intacta esta política, la provincia asume la carga dineraria de $1.200.000 por mes.

Dato

La última vez que aumentó el boleto en San Juan fue en el mes de febrero.

Dato extra

Sostienen que pese a la suba que experimentó esta semana, la provincia sigue teniendo uno de los valores más bajos en todo el país.

Reajuste

El reajuste tarifario debe hacerse cada seis meses, según lo establecen los pliegos de licitación.

Te puede interesar

Parapentista se estrelló contra un cerro y sufrió una fuerte lesión en la cabeza

Un grave accidente se registró en la tarde de este sábado en la zona del Dique de Ullum, específicamente en el Cerro Tres Marías, y generó preocupación entre quienes disfrutaban de la agradable jornada y fueron testigos del dramático momento.

Detenidos tras sorprenderlos con una notebook robada y droga

Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia, enfrentando cargos por robo y presunta tenencia de estupefacientes.

Recuperan aves autóctonas y herramientas robadas en distintos allanamientos

En dos procedimientos simultáneos, la Policía aprehendió a un hombre y decomisó especies protegidas junto a maquinaria vinculada a robos recientes. Los animales fueron derivados a Medio Ambiente.

Un niño intentó fabricar un "cohete casero" y terminó con quemaduras graves

El niño permanece internado en el instituto del quenado del Hospital Marcial Quiroga, ya que presentaba quemaduras de diferentes grados. La Policía investigabas las causas.

Rescataron a turistas que volcaron en su kayak en el dique Punta Negra

Los visitantes iban en kayak que se dio vuelta, mientras navegaban en las aguas del dique Punta Negra. La embarcación hizo zozobra y tuvieron que ser rescatados.

San Juan avanza con la vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio en embarazadas

El 64% de las gestantes entre la semana 32 y 36 ya recibió la dosis que protege a recién nacidos de bronquiolitis y neumonía.

La obra en avenida Libertador ya tiene un 39% de avance

La obra de mejoramiento de avenida Libertador abarca desde calle España hasta Santa María de Oro.

Paritaria docente: el Gobierno ofreció aumentos para octubre, diciembre y en las asignaciones familiares

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.