Valle Fértil, entre los sitios más visitados a nivel país

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas están disfrutando el fin de semana extra largo en todo el país.

Provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos. En el mismo sentido, Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Villa Carlos Paz (98%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%) tienen muy buenos niveles de ocupación.

"Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener 'temporada baja' en nuestros destinos", agregó el funcionario nacional.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad "acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país". "Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina", finalizó.

Impactos del fin de semana extralargo. Datos del Observatorio Argentino de Turismo:

NORTE

Salta: 90%

Cafayate: 98%

Cachi: 95%

Quebrada de Humahuaca: 90%

San Salvador de Jujuy: 90%

San Miguel de Tucumán: 91%

Tafí del Valle: 95%

San Pedro de Colalao: 91%

San Javier: 88%

Yerba Buena: 99%

Tafí Viejo: 99%

Santiago del Estero: 100%

Termas de Río Hondo: 87%

San Fernando del Valle de Catamarca: 95%

Fray Mamerto Esquiú: 95%

Valle Viejo: 80%

El Rodeo: 100%

Las Juntas: 80%

Belén: 95%

Santa María: 80%

Antofagasta de la Sierra: 100%

Fiambalá: 100 %

Pomán: 100%

Paclín: 87%

Capayán: 85%.

La Rioja: 99%

Chilecito: 100%

Villa Unión: 100%

Chamical: 98%

Famatina: 100%

Arauco: 96%

Tama: 100%

Los Sauces: 75%

Olta: 90%

Sanagasta: 90%

 

LITORAL

Puerto Iguazú: 95%

Posadas: 95%

Esteros del Iberá: 100%

Esquina: 100%

Bella Vista: 100%

Colón: 100%

Federación: 100%

Gualeguaychú: 100%

Paraná: 100%

Concepción del Uruguay: 100%

Victoria: 100%

Rosario: 90%

Santa Fe: 85%

Rafaela: 100%

Melincué: 100%

Villa Ocampo: 100%

Villa Constitución: 97%

Cayastá: 100%

San Javier: 100%

Saladero Cabal: 90%

 

CUYO

Gran San Juan : 98%

Calingasta: 100%

Iglesia: 98%

Jáchal: 98%

Valle Fértil: 100%

Mendoza: 100%

San Rafael: 90%

Merlo: 95%

Potrero de los Funes: 100%

 

CÓRDOBA

Villa Carlos Paz: 98%

Villa Gral Belgrano: 100%

La Cumbre: 99%

Villa Giardino: 90%

Jesús María: 100%

Santa Rosa de Calamuchita: 95%

Nono: 75%

La Serranita: 80%

La Cumbrecita: 90%

La Falda: 80%

Alta Gracia: 92%

Miramar: 90%

 

BUENOS AIRES

Mar del Plata: 85%

Villa Gesell: 85%

La Costa: 85%

Pinamar: 75%

Tandil: 98%

Chascomús: 90%

Sierra de la Ventana: 97%

Lujan: 100%

Bahía Blaca: 95%

Ciudad de Buenos Aires: 84%

 

PATAGONIA

Santa Rosa: 80%

San Martín de los Andes: 73%

Villa La Angostura: 80%

Las Ovejas: 100%

Andacollo: 100%

Huinganco: 100%

Chos Malal: 85%

Aluminé: 85%

Villa Pehuenia – Moquehue: 75%

San Carlos de Bariloche: 90%

El Bolsón: 85%

Las Grutas: 70%

Puerto Madryn: 100%

Esquel: 100%

El Calafate: 92%

Ushuaia: 75%

Tolhuin: 100%

Te puede interesar

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.