El gobernador Uñac recorrió la obra de ampliación y refacción de un hotel termal en Iglesia
Se trata de “Termas Pismanta”, que se prepara para brindar un servicio integral de alojamiento, bienestar y recreación.
Para culminar su agenda de actividades en el departamento Iglesia, el gobernador Sergio Uñac realizó una visita y recorrida por la obra de ampliación y refacción del Hotel Termas Pismanta, ubicado en la localidad homónima.
Lo acompañaron el intendente de Iglesia, Jorge Espejo; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan y directivos del hotel termal.
El objetivo de la recuperación de la infraestructura hotelera de la Provincia de San Juan pone en valor el patrimonio turístico en las zonas de montañas para difundir los atractivos paisajísticos. De esta manera se pretende contribuir a la diversificación de matriz productiva de la provincia, con un criterio federal que permita el desarrollo socioeconómico del departamento de Iglesia, brindando servicios acorde a las tendencias turísticas de nivel nacional e internacional.
La concesión del hotel, a manos de la empresa Aguas del Cura SA, prevé tres etapas diferenciadas de proyecto, ejecución e inversión cumpliendo objetivos específicos que ponen de manifiesto las mejoras del bien hotelero y sus servicios, transformando sus características de servicio en procesos de mejoras continuas que lo posicionen en un mercado competitivo como producto de turismo termal.
Actualmente, el concesionario se encuentra realizando tareas de puesta en valor del casco histórico del hotel y sus áreas de servicio, actualización de las instalaciones eléctricas, sanitarias y circuitos termales internos, así como la habilitación de corredores de habitaciones y áreas de apoyatura.
Sobre el proyecto, el arquitecto Jorge Teisidor explicó que “se estudiaron las condiciones actuales que tiene la hotelería termal en Argentina y en el mundo. El cliente del hotel termal ya no es el jubilado ni la persona con problemas de salud sino que eso se amplió a familias, deportistas y donde el uso del hotel termal está muy vinculado a la traza del hotel de la región. Además de esto ampliamos los servicios del hotel”.
También, mencionó que “a futuro el hotel va a contar con un espacio para eventos, que puede ser al aire libre, una necesidad que hoy tiene el departamento”.
“Los baños termales los vamos a reconfigurar en una sala de spa. El acceso del hotel va a ser por el histórico edificio y acá van a encontrar la confitería, un sector de servicios públicos y los visitantes podrán pasar a una pileta que tendrá una parte techada y otra abierta”, sumó Teisidor.
El arquitecto a cargo de la obra añadió que “la idea es trabajar con materiales sustentables, propios de la región. Nosotros vamos a hacer una puesta en valor del edificio histórico".
Por su parte, Eduardo Jaime, de Aguas del Cura, dijo que “el hotel está empleando 50 personas en forma directa en la obra más todos los indirectos. Estamos trayendo entre dos y tres equipos de mercadería semanales. Y va a ser un hotel que va a emplear el doble o el triple del personal que tenía en su condición anterior porque los nuevos servicios requieren más personas".
El proyecto contempla "que el personal hotelero que sea de Iglesia y esté capacitado al nivel de cualquier hotel argentino. Eso es un valor importantísimo porque no vive un hotel si no tiene servicios. Eso es una cosa que se está trabajando muy bien y la idea es que para abril del año que viene tengamos abierto con las características principales y para octubre con el spa terminado”.
“Para nosotros hoy es un día muy importante. Este hotel va a ser un ícono del departamento y la provincia con respecto a lo que es agua termal. Hemos empezado desde cero y en este momento estamos parados en lo que se va a empezar a ver. Todo está hecho a nuevo”, explicó Jaime.
Sobre el hotel termal
Primera etapa
Recuperación del casco histórico hotelero.
Adecuación de instalaciones
Apertura y hospitality del 35% de capacidad.
Segunda etapa:
Apertura del 100% de hospitality de capacidad.
Tercera etapa:
Ampliación de capacidad y servicios.
Master Plan, Circuito Termal completo con servicio integral.
En un promedio del 35% de avance, el concesionario avanza sobre la Primer Etapa y objetivo presentado en el proyecto de concesión, manifestando un saneamiento integral de todo el Casco Histórico del Edificio, poniendo especial énfasis en tareas de mejoramiento de base que proyectan luego los posibles crecimientos del servicio hotelero.
En mencionados avances y obras se evidencian importantes inversiones en cuanto a calidad de materiales y optimización de recursos.
El avance de obras depende de los tiempos propios de las tareas encaradas entendiendo que las humedades, principal patología requiere de tiempos de secado y estudio de vicios ocultos propios de las edificaciones antiguas.
En esta instancia el Plan de Trabajo y la correlación con los tiempos de la Primer Etapa, evidencian habilitación porcentual con fecha Abril/Mayo 2023.
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.