En "INICIATIVAS SUSTENTABLES 2022" la Agro de Valle Fértil ganó 1 millón de pesos con proyecto ¿Conoce de qué se trata?

Los 52 alumnos de los dos séptimos años con la coordinación de los profesores Veronica Cailly, María Alejandra Ortiz y Pedro Lucero obtuvieron el mayor premio del Concurso "Iniciativas sustentables 2022", cuyo objetivo es incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de las comunidades. Entérate de que se trata "Iniciativas Sustentables 2022".

La Fundación Banco San Juan informó los cinco proyectos que fueron seleccionados en el marco de la 6ta edición de Iniciativas Sustentables, el programa dirigido a instituciones educativas y culturales, y ONG’s de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene por fin incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de sus comunidades.

El Programa de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), cuenta con la Certificación de la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de Calidad, y recibió este año un total de 96 proyectos postulados al Concurso.

 Los proyectos desarrollados concursaron para ser seleccionados por un Jurado de especialistas, y serán implementados entre 2022 y 2023 en distintas localidades de la provincia.

   En esta edición, los participantes tuvieron acceso a contenidos y cápsulas de material de lectura para la Formulación de Proyectos Sociales, a través de la Plataforma Educativa y Cultural de Fundaciones: www.fundacionesgrupopetersen.com.ar

   Los 5 proyectos ganadores en San Juan pertenecen a los Departamentos de Valle Fértil, Capital y Chimbas son:

  “Revalorización del algarrobo” Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, Valle Fértil
“Conservemos el oasis” Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, Capital
“Cuidado de la casa común” Colegio María Auxiliadora, Capital
“Captura del CO2 generado en la industria de San Juan a través del uso de microalgas como herramienta de disminución de la huella de carbono” Universidad Nacional de San Juan, Capital
“Eco jardín: una contribución al medioambiente sustentable” Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, Chimbas

INFOVALLEFERTIL te brindó la PRIMICIA de tan grata noticia: 

Otro gran PREMIO para la Escuela AGROTÉCNICA de VALLE FÉRTIL

 La FBSJ realizará el aporte económico de 5.000.000 $ a las iniciativas seleccionadas para que las instituciones ganadoras implementen sus proyectos.

   En total, las cuatro Fundaciones del Grupo Petersen acompañarán este año 20 proyectos. Las iniciativas presentadas están vinculadas con diferentes temáticas, entre ellas: Biodiversidad, Recursos Naturales, Bosques Nativos, Ciudades y Comunidades Sostenibles Resilientes e Inclusivas (energías Renovables, energías asequibles, Huertas urbanas, huertas ecológicas, tecnologías apropiadas, construcciones sustentables, recuperación de aguas grises y aguas negras, Reforestación y absorción de carbono, Transporte sustentable, otros), Consumismo, Cambio Climático (Deforestación, Sequías, Huella de Carbono, Huella Hídrica), Contaminación Ambiental: Aire, Suelo, Agua (Residuos, contaminación Sonora, contaminación visual, Efluentes, otros)

 Se entiende por sustentable la cualidad de que un proyecto pueda mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que después de un tiempo introductorio de apoyo externo (de la Fundación), se sustentará de manera independiente, aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

 Todas las novedades y avances de los proyectos se podrán seguir por las redes de las Fundaciones, a través de: Instagram @fundacionesgp, y Facebook /FundacionBancoSanJuan

 Desde los inicios del Programa en 2016, la Fundación Banco San Juan ha acompañado 30 proyectos en toda la provincia. Este año el aporte económico que hacen las Fundaciones del Grupo Petersen asciende a más de $18.000.000.

Te puede interesar

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto

Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.