En "INICIATIVAS SUSTENTABLES 2022" la Agro de Valle Fértil ganó 1 millón de pesos con proyecto ¿Conoce de qué se trata?

Los 52 alumnos de los dos séptimos años con la coordinación de los profesores Veronica Cailly, María Alejandra Ortiz y Pedro Lucero obtuvieron el mayor premio del Concurso "Iniciativas sustentables 2022", cuyo objetivo es incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de las comunidades. Entérate de que se trata "Iniciativas Sustentables 2022".

La Fundación Banco San Juan informó los cinco proyectos que fueron seleccionados en el marco de la 6ta edición de Iniciativas Sustentables, el programa dirigido a instituciones educativas y culturales, y ONG’s de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene por fin incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de sus comunidades.

El Programa de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), cuenta con la Certificación de la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de Calidad, y recibió este año un total de 96 proyectos postulados al Concurso.

 Los proyectos desarrollados concursaron para ser seleccionados por un Jurado de especialistas, y serán implementados entre 2022 y 2023 en distintas localidades de la provincia.

   En esta edición, los participantes tuvieron acceso a contenidos y cápsulas de material de lectura para la Formulación de Proyectos Sociales, a través de la Plataforma Educativa y Cultural de Fundaciones: www.fundacionesgrupopetersen.com.ar

   Los 5 proyectos ganadores en San Juan pertenecen a los Departamentos de Valle Fértil, Capital y Chimbas son:

  “Revalorización del algarrobo” Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, Valle Fértil
“Conservemos el oasis” Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, Capital
“Cuidado de la casa común” Colegio María Auxiliadora, Capital
“Captura del CO2 generado en la industria de San Juan a través del uso de microalgas como herramienta de disminución de la huella de carbono” Universidad Nacional de San Juan, Capital
“Eco jardín: una contribución al medioambiente sustentable” Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, Chimbas

INFOVALLEFERTIL te brindó la PRIMICIA de tan grata noticia: 

Otro gran PREMIO para la Escuela AGROTÉCNICA de VALLE FÉRTIL

 La FBSJ realizará el aporte económico de 5.000.000 $ a las iniciativas seleccionadas para que las instituciones ganadoras implementen sus proyectos.

   En total, las cuatro Fundaciones del Grupo Petersen acompañarán este año 20 proyectos. Las iniciativas presentadas están vinculadas con diferentes temáticas, entre ellas: Biodiversidad, Recursos Naturales, Bosques Nativos, Ciudades y Comunidades Sostenibles Resilientes e Inclusivas (energías Renovables, energías asequibles, Huertas urbanas, huertas ecológicas, tecnologías apropiadas, construcciones sustentables, recuperación de aguas grises y aguas negras, Reforestación y absorción de carbono, Transporte sustentable, otros), Consumismo, Cambio Climático (Deforestación, Sequías, Huella de Carbono, Huella Hídrica), Contaminación Ambiental: Aire, Suelo, Agua (Residuos, contaminación Sonora, contaminación visual, Efluentes, otros)

 Se entiende por sustentable la cualidad de que un proyecto pueda mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que después de un tiempo introductorio de apoyo externo (de la Fundación), se sustentará de manera independiente, aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

 Todas las novedades y avances de los proyectos se podrán seguir por las redes de las Fundaciones, a través de: Instagram @fundacionesgp, y Facebook /FundacionBancoSanJuan

 Desde los inicios del Programa en 2016, la Fundación Banco San Juan ha acompañado 30 proyectos en toda la provincia. Este año el aporte económico que hacen las Fundaciones del Grupo Petersen asciende a más de $18.000.000.

Te puede interesar

La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales

Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.

Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados

En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.

Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil

La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.

Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS

Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.

Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.

Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.

En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.

Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos

El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.