Programa Proteger: la Provincia cumplió con el 100% de los objetivos
Autoridades de Salud brindaron detalles de la trayectoria en San Juan de la iniciativa que aborda las enfermedades crónicas no transmisibles.
Durante el cierre del programa Proteger, autoridades nacionales del Ministerio de Salud y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) visitaron la provincia para la presentación final y certificación de las metas.
En ese marco, las autoridades sanitarias provinciales encabezadas por la Dra. Alejandra Venerando junto al equipo de salud de la Dirección de Programas, expusieron el balance final del cumplimiento de cada uno de los indicadores (IVT) establecidos por los organismos nacionales.
En la ocasión, la Dra. Venerando resaltó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación que permite la obtención de recursos para mejorar la salud de todos los sanjuaninos.
Además, la jefa de la cartera sanitaria señaló: “Esperamos continuar con la implementación del proyecto, seguir trabajando con las líneas de cuidado para el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles”.
Asimismo, Venerando puso en valor el compromiso y el desempeño de los equipos de salud pertenecientes a los diferentes programas que desarrollan sus tareas para el cumplimiento de los indicadores propuestos por el Banco Mundial”.
El Proyecto Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades No Transmisibles (Proteger) se implementó en la provincia en el año 2016 junto con la Unidad de Crónicos y en el año 2019 tuvo una restructuración, en donde se trabajó con indicadores (IVT) enfocados en fortalecer el primer nivel de atención. Está compuesto por 32 efectores, 24 de los cuales son resultados priorizados. Se trabajó articuladamente con los diversos programas de salud para el cumplimiento de las metas perteneciente a estos indicadores.
Por otro lado, la jefa de Programa, Lic. Teresa Laciar habló sobre el objetivo de Proteger: “Contribuye a que las jurisdicciones organicen los servicios de salud, desarrollando y fortaleciendo redes formales de atención para las líneas de cuidado priorizadas, que incluyen al primer, segundo y tercer nivel de atención, y que alcancen el 100% de la población con cobertura pública exclusiva”.
Continuó: “Asimismo, busca mejorar las condiciones de los centros públicos de atención ambulatoria y brinda servicios de calidad, para fortalecer la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, a través del acompañamiento y distribución de recursos financieros”.
Finalmente, la referente provincial del programa, Lic. Flavia Godoy, habló de la trayectoria del proyecto: “Gracias a la obtención de insumos se lograron establecer redes que fortalecieron múltiples áreas y programas. Trabajamos en la promoción de salud, mejorar la calidad de atención y el fortalecimiento institucional de acuerdo a los diversos indicadores".
En relación al balance, Godoy consideró que “fue positivo porque el proyecto que proponía el cumplimiento de metas cuatrimestrales o anuales tuvo un cumplimiento del cien sobre cien en los ocho indicadores. Esto permitió un trabajo articulado e integral con los diferentes programas bajo y con los jefes de zonas”.
La última acción por parte de Proteger transfiere a la provincia 82 computadoras All in One (AIO) para fortalecer la estrategia de sistemas de información.
Dichos bienes, fueron adquiridos con los fondos del Préstamo BIRF 8508-AR que ejecuta la Secretaría de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Te puede interesar
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.
Dos menores robaron un auto y volcaron mientras eran perseguidos por la policía
Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.
Un fuerte sismo se registró este jueves en San Juan
Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.
Comenzó el juicio contra la doctora Saldívar por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un bebé
La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.
Alfabetización: San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores
Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.
Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos
La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.
Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor
Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.