Valle Fértil: Los alumnos y profes de la Agro siguen trabajando en proyecto para revalorizar la algarroba
Luego de hacerse acreedores del gran premio ganado en "Iniciativas Sustentables", los protagonistas del proyecto “Compartiendo saberes para el aprovechamiento sustentable del algarrobo en Valle Fértil” siguen con sus actividades.
Los alumnos del 7° año de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino, participaron del concurso de la Fundación Petersen, de Banco San Juan que tiene programa para iniciativas sustentables. Los chicos presentaron el proyecto «Compartiendo saberes para el aprovechamiento sustentable del algarrobo en Valle Fértil» y obtuvieron el primer premio valuado en casi 1 millón de pesos.
Por ello, alumnos y docentes de séptimo año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, realizaron una visita a la Escuela de La Patria y a las familias de la localidad de Baldes del Sur de Chucuma.
Divididos en grupos, se visitó a las familias para intercambiar conocimientos referidos al uso de la algarroba (fruto del algarrobo).
Los alumnos pudieron evacuar dudas referidas a la productividad de los algarrobos, así como a los modos de cosecha y secado de las vainas y de la forma de elaboración de la harina, el “patay” y la “añapa” que allí se realizan tradicionalmente.
Compartieron con los pobladores el trabajo realizado por ellos durante el año en el marco del proyecto y entregaron muestras de harina, café y algunos productos alimenticios como alfajores y galletas hechos con harina de algarroba.
Destacar que los vecinos se mostraron muy predispuestos y estuvieron interesados en generar acciones conjuntas con la escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Un grupo de alumnas permanecieron en la escuela y dictaron un taller dirigido a los alumnos de la institución, concientizando sobre la importancia del cuidado y la protección de los bosques de algarrobos, cómo así también su aprovechamiento no maderero referido a la producción de harina de algarroba y otros derivados.
Participaron de la excursión, 40 alumnos de 7mo año de ambas divisiones, el Director de la E.A.E.A. Carlos Mercado, el Regente Prof. Mario Riveros, profesores: María Alejandra Ortiz, Verónica Cailly, Juan Herrera y Matías Sánchez.
Informate más:
Te puede interesar
Ischigualasto recibió la visita del Embajador y el Cónsul de Alemania
Valle Fértil, gracias a la perla turística que posee, recibe cada tanto, visitas de lujo. En esta oportunidad, el canciller y el cónsul de Alemania.
Exitosa capacitación "Hablemos de Autismo" en Valle Fértil
La misma estuvo dirigida a empleados municipales, del hospital Dr. Alejandro Albarracín, de la Seccional N° 12 de policía, directivos y personal docente, medios de comunicación y público en general.
Exitoso Operativo en Valle Fértil: Miembros de pueblos originarios obtuvieron sus nuevos DNI
Del 7 al 11 de abril, los habitantes de Cochagual, Cienaguita, El Encón, Bermejo, Marayes, Vallecito, San Agustín de Valle Fértil, Usno, La Majadita y Astica pudieron tramitar sus documentos en un operativo realizado con organismo nacionales.
El IPV llega a Valle Fértil con un operativo de atención personalizada
El IPV llega a Valle Fértil con un operativo de atención personalizada para facilitar el acceso a trámites y asesoramiento.
Tecnicaturas mineras de la UCC: Más de 200 alumnos cursan en Valle Fértil, Sarmiento, Calingasta, Iglesia y Jáchal
Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Administración de Empresas, opciones académicas, ofrecidas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Valle Fértil: Apertura del taller de Tallado en Madera y Herramientas
El taller esta a cargo del docente Armando Elizondo, y será dirigido a personas mayores de 18 años, los días Martes y Jueves, de 16 a 18 hs.
Ischigualasto se llena de actividades para grandes y chicos
Del jueves 17 al domingo 20 de abril los turistas que visiten el Parque Provincial Ischigualasto podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades.
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.