OSSE realiza controles cada dos horas que garantizan la óptima calidad del agua potable distribuida
El presidente de la entidad señaló que la empresa estatal lleva adelante exhaustivos controles durante todo el proceso de producción del agua potable bajo las normas del Código Alimentario Argentino.
El presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, aseguró que la empresa "está comprometida con el recurso vital para el consumo humano, ya que se realizan exhaustivos monitoreos a lo largo de la red para garantizar la calidad del agua conforme al Código Alimentario Argentino".
En ese sentido, explicó que en todos los departamentos de la provincia se realizan muestreos de calidad en los respectivos sistemas de distribución de OSSE, como así también a los sistemas de las uniones vecinales.
El titular de OSSE describió el proceso de controles: "Concretamente, se realizan diferentes controles que permiten asegurar la calidad del agua distribuida, que van desde monitoreo cada 2 horas en la Planta Potabilizadora, semanales en distintos puntos de la Red, bimestrales por parte del Departamento de Laboratorio de Aguas de OSSE y anuales que corresponden a un laboratorio externo acreditado", explicó el titular de Obras Sanitarias.
"Uno de los controles se realiza en la salida de las cisternas, donde se controla cada 2 horas la correcta concentración de cloro y turbiedad. Otra inspección que se realiza semanalmente, es la recolección de muestras de agua cruda antes de ingresar a la cisterna, que son luego enviadas al Laboratorio de Aguas ubicado en el Establecimiento Potabilizador Marquesado, para identificar la calidad de las napas", especifica Sirerol.
Además, asevera que "a lo largo de la Redes Distribuidoras, se establecen distintos puntos de monitoreo, en cada uno de ellos se realizan análisis de control de PH, conductividad, cloro y turbiedad correspondientes a parámetros físico/químicos, y estudios microbiológicos conforme al Código Alimentario Argentino".
También resalta que en caso de existir alguna variación en los parámetros estipulados, "se toman las medidas necesarias para regularizar inmediatamente el indicador afectado, y se monitorea nuevamente hasta lograr el control de la Red Distribuidora".
Y agrega que "esos mismos análisis son realizados bimestralmente por el Departamento de Laboratorio Aguas, quienes van a terreno a tomar muestras de los mismos sistemas mencionados".
"Anualmente, estas muestras son derivadas a laboratorios externos acreditados según solicita el Código Alimentario, para duplicar y asegurar los resultados. Con estos estudios Obras Sanitarias garantiza la calidad del agua potable", concluye el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.