Con solo un voto en contra, el Senado convirtió en ley la expropiación de Cromañón

La ley busca convertir el boliche, donde murieron 194 personas entre niños y adultos en diciembre del 2004, en un espacio de la memoria. Ya tenía media sanción en Diputado.

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves, el proyecto que expropia el predio donde funcionaba el boliche República Cromañón, donde a fines de 2004 se produjo un incendio que mató a casi doscientas personas.

La iniciativa recibió el respaldo de todas las bancadas ante la presencia de familiares de víctimas de la tragedia.

De esta manera, con 60 votos afirmativos, quedó aprobado el proyecto de ley que declara de utilidad pública los inmuebles conocidos como República Cromañón para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria. El único voto en contra fue el de la macrista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba).

Cromañón: familiares y sobrevivientes celebraron la expropiación
Las organizaciones de familiares y sobrevivientes siguieron los discursos desde los balcones del recinto parlamentario con atención y emoción, abrazados, algunos llorando y otros portando los fotos de las víctimas con sus nombres, a la espera de la aprobación.

La iniciativa fue presentada por sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre. Quedó habilitada para ser tratada, tras recibir dictamen favorable en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Durante una conferencia de prensa que ofrecieron frente al Congreso, los familiares y sobrevivientes leyeron un documento. Señalaron que "este es un momento histórico para el conjunto de la sociedad, representada por senadores y senadoras, que tienen la oportunidad de saldar una deuda con una generación entera. En definitiva, una deuda con la sociedad toda".

Agregaron que la sanción de la ley respondió a que "todas las fuerzas políticas de nuestro país coincidieron en la importancia de que no se olvide lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004 y para que nunca más se repita".

La tragedia
El 30 de diciembre del 2004 y durante el mandato como jefe de Gobierno porteño de Aníbal Ibarra, 194 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas. Quedaron atrapadas en el boliche República Cromañón, cuyo gerenciador Omar Chabán permitió el ingreso muy por encima de lo habilitado para el recital de Callejeros.

A poco de comenzado el concierto, una bengala prendió fuego una media sombra situada en el techo del local y generó humo tóxico. Miles de jóvenes estaban dentro y no pudieron salir a tiempo ya que las salidas de emergencias del local estaban cerradas con candados.

El edificio es actualmente de la sociedad "Nueva Zarelux", cuyo dueño es Rafel Levy (propietario al momento del incendio), y fue restituido en octubre del 2018 por decisión del Tribunal Oral Criminal 24.

"Ante semejante masacre, por la cual fueron condenados tanto empresarios como funcionarios públicos por cohecho, es el Estado el cual debe garantizar las instancias reparatorias. Y entre dichas instancias, es indispensable que se garantice la Memoria Colectiva", manifestaron los autores del proyecto.

Te puede interesar

Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.

Detienen a la pasajera de un ómnibus por trasladar 3 kilos de cocaína

Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.

Imputaron a 21 personas por una secta rusa dedicada a la trata de personas

Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.

Extraditan a un ciudadano mongol acusado de abuso sexual

Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.