
Un bebé estuvo internado en estado de abandono, murió y apresaron a su madre
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
La ley busca convertir el boliche, donde murieron 194 personas entre niños y adultos en diciembre del 2004, en un espacio de la memoria. Ya tenía media sanción en Diputado.
Argentina28/10/2022El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves, el proyecto que expropia el predio donde funcionaba el boliche República Cromañón, donde a fines de 2004 se produjo un incendio que mató a casi doscientas personas.
La iniciativa recibió el respaldo de todas las bancadas ante la presencia de familiares de víctimas de la tragedia.
De esta manera, con 60 votos afirmativos, quedó aprobado el proyecto de ley que declara de utilidad pública los inmuebles conocidos como República Cromañón para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria. El único voto en contra fue el de la macrista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba).
Cromañón: familiares y sobrevivientes celebraron la expropiación
Las organizaciones de familiares y sobrevivientes siguieron los discursos desde los balcones del recinto parlamentario con atención y emoción, abrazados, algunos llorando y otros portando los fotos de las víctimas con sus nombres, a la espera de la aprobación.
La iniciativa fue presentada por sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre. Quedó habilitada para ser tratada, tras recibir dictamen favorable en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
Durante una conferencia de prensa que ofrecieron frente al Congreso, los familiares y sobrevivientes leyeron un documento. Señalaron que "este es un momento histórico para el conjunto de la sociedad, representada por senadores y senadoras, que tienen la oportunidad de saldar una deuda con una generación entera. En definitiva, una deuda con la sociedad toda".
Agregaron que la sanción de la ley respondió a que "todas las fuerzas políticas de nuestro país coincidieron en la importancia de que no se olvide lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004 y para que nunca más se repita".
La tragedia
El 30 de diciembre del 2004 y durante el mandato como jefe de Gobierno porteño de Aníbal Ibarra, 194 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas. Quedaron atrapadas en el boliche República Cromañón, cuyo gerenciador Omar Chabán permitió el ingreso muy por encima de lo habilitado para el recital de Callejeros.
A poco de comenzado el concierto, una bengala prendió fuego una media sombra situada en el techo del local y generó humo tóxico. Miles de jóvenes estaban dentro y no pudieron salir a tiempo ya que las salidas de emergencias del local estaban cerradas con candados.
El edificio es actualmente de la sociedad "Nueva Zarelux", cuyo dueño es Rafel Levy (propietario al momento del incendio), y fue restituido en octubre del 2018 por decisión del Tribunal Oral Criminal 24.
"Ante semejante masacre, por la cual fueron condenados tanto empresarios como funcionarios públicos por cohecho, es el Estado el cual debe garantizar las instancias reparatorias. Y entre dichas instancias, es indispensable que se garantice la Memoria Colectiva", manifestaron los autores del proyecto.
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
En el último año se detectó una suba de casi 472% de los amparos presentados ante la Justicia ante la falta de respuesta del sistema de Salud.
Una mujer que vivía encerrada en una diminuta habitación de apenas dos metros cuadrados y sometida a condiciones de servidumbre fue rescatada este lunes en el barrio 12 de Junio de La Rioja. Detuvieron a tres personas.
El fallo reconoció una "violación a la privacidad institucional" y no un caso de libertad de expresión. La medida llega en medio de denuncias por corrupción y de acusaciones del Gobierno sobre una operación de inteligencia ilegal.
El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se impuso al peronismo, al exmandatario Ricardo Colombi y a La Libertad Avanza.
La medida busca potenciar el turismo y generar un nuevo fin de semana largo. 1 de Septiembre, 2025
ANSES definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.