Llega a Valle Fértil los programas Justicia Rural y Justicia en Tu Comunidad
Se desarrollarán este 29 y 30 de noviembre. Es una actividad interdisciplinaria organizada por el Poder Judicial, con la participación organismos del Poder Ejecutivo.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
Los programas son una iniciativa del Poder Judicial de San Juan, con el objetivo de llegar a sectores de la población que se encuentran en mayor desigualdad y vulnerabilidad, promoviendo acciones concretas para garantizar el Acceso a Justicia.
Se trata de una actividad interdisciplinaria en conjunto con el Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Desarrollo Humano, Salud, Educación y Policía de San Juan.
En particular, el programa tiene como objetivo dictar capacitaciones a través de un cuerpo de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Juan, en todos los departamentos de la Provincia de San Juan, ante la comunidad y también en escuelas y universidades; con enfoque general en prevención de violencia doméstica (aportando información sobre organismos gubernamentales con competencia para la contención y procedimientos de abordaje) y con atención en las temáticas de prevención de violencia en el noviazgo, abusos, adicciones, trata de personas y explotación sexual, perspectiva de género, ley de adopción, reformas judiciales y toda otra materia jurídica que resulte de interés general y práctico para la comunidad específica.
Se enmarca en una concepción del servicio de Justicia que considera que no solo abarca la aplicación del Derecho ante una particular controversia jurídica o vulneración del ordenamiento jurídico, sino que incluye el Acceso a Justicia, entendido como garantía amplia de todo ciudadano a recibir asesoramiento legal y judicial, promoviendo la solución alternativa de conflictos sin necesidad de judicialización y con la formación a través de capacitaciones para la comunidad.
Está previsto que en Valle Fértil se realice un encuentro interinstitucional entre el Poder Judicial y
referentes provinciales y municipales de las áreas de Salud, Educación, y Seguridad, entre otros;
con participación de Directivos del Hospital del departamento; autoridades educativas, jefes de las fuerzas de seguridad (Policía y Gendarmería) y organizaciones no gubernamentales; con el
objetivo de definir acciones conjuntas y protocolos de actuación entre las áreas intervinientes.
Además, se llevarán a cabo charlas en escuelas destinadas a estudiantes secundarios, a través del Taller "Aprender a querer-nos" que brinda la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte de Justicia.
Cabe destacar que las actividades y charlas de capacitación y asesoramiento son abiertas al público y gratuitas, sin inscripción previa.
Te puede interesar
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE
La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.
Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.