Gran avance de obra de los Eco Domos en Ischigualasto
Los eco domos que se construyen en el Valle de la Luna, en el dpto. Valle Fértil, ya muestran un gran avance de obra. Estos se proyectan como una opción para el turismo internacional y todos los amantes del glamping.
Entre las curiosas formas de Ischigualasto, donde se aprecia uno de los cielos más diáfanos para ver las estrellas, se construyen 10 eco domos, que son la nueva apuesta fuerte del Ministerio de Turismo de San Juan. Estas interesantes formas que ofrecen un alojamiento para los visitantes más exigentes ya se pueden ver en construcción muy desarrollada, con la peculiar forma ya casi cubierta por completo con los paneles y las instalaciones anexas ya levantadas, y con más de un 50% de avance.
La meta oficial es ponerlos operativos este verano, aunque dependerá del proceso de concesión del servicio, para lo cual ya varias empresas vienen haciendo consultas. Esta propuesta responde al formato glamping que es tendencia en el turismo mundial, que combina la experiencia de disfrutar a pleno de la naturaleza, con las comodidades de un hotel de 4 o 5 estrellas.
Las obras se iniciaron el 17 de febrero último. Este nuevo producto turístico está destinado a brindar una experiencia única en unos de los paisajes más destacados de la provincia y el país. Este proyecto que está en marcha tiene características inigualables por su particularidad natural, científica y por la incorporación del Turismo Astronómico dentro de la oferta.
Cada eco domo contará con 50m2 de superficie aproximada, tendrá baño privado y un pequeño frigobar, estarán equipados para 4 o 6 pasajeros, con el mobiliario y confort de primer nivel, estacionamiento privado y la posibilidad de avistaje nocturno para astroturismo. Además, el 50% de los domos serán accesibles, prestando las condiciones necesarias para el disfrute y comodidad de personas con movilidad reducida.
El uso de materiales locales, la implementación de elementos reciclados y de bajo impacto ambiental permitirán generar espacios de confort que acompañan el recorrido e imagen del Parque Provincial, en un entorno natural con destacadas vistas.
Con el financiamiento del Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, San Juan lleva adelante esta obra significativa con una inversión total de $95.279.579,37 de los cuales $25.279.579,37, son provenientes de fondos provinciales en apoyo al turismo como política de Estado.
La obra fue licitada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el 23 de noviembre del año pasado, siendo adjudicada a la Empresa Terusi Construcciones SA, dentro de los pliegos se apuntó al compre sanjuanino y la mano de obra local.
Por otra parte, desde el Ministerio de Turismo y Cultura se trabajó para que los Eco Domos estén alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar del tipo hibrida e invertida.
Este proyecto acompaña las normas de resguardo del patrimonio local y permite brindar la difusión del mismo, teniendo en cuenta que Ischigualasto guarda uno de los mayores tesoros mundiales de la Paleontología. Se espera que fomente la investigación y abre las puertas al turismo científico.
Fuente: Tiempo de San Juan
Te puede interesar
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.