Con 788 viviendas avanza la construcción del barrio Las Pampas, en Pocito
Esta obra forma parte de un convenio entre Provincia y Nación para dar respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021, que derrumbó o volvió inhabitables aproximadamente 3.000 viviendas.
El lunes 7 de noviembre el gobernador Sergio Uñac recibirá la visita del presidente Alberto Fernández, en ocasión de la entrega de las llaves del barrio Sierras de Marquesado e Ingeniero Cespedes que entre los dos complejos habitacionales suman 837 viviendas destinadas a las familias que sufrieron daños habitacionales en el terremoto del 18 de enero de 2021.
Además, como parte de la solución comprometida por el Jefe de Estado Nacional, se encuentra en un avanzado estado de construcción la megaobra Barrio Las Pampas, en el departamento Pocito. La misma consta de 788 viviendas, que formarán parte de la solución habitacional para más de 3000 familias damnificadas por el terremoto en todo el territorio sanjuanino.
En este marco, la construcción y entrega de viviendas en la provincia responde a la política habitacional desarrollada en conjunto con Nación.
Cabe destacar que la última vez que Alberto Fernández llegó a la provincia fue el 19 de mayo pasado. En aquella oportunidad, el mandatario nacional recorrió la ejecución de las 788 viviendas del barrio pocitano (más en https://sisanjuan.gob.ar/gobernador/2022-05-19/41057-sergio-unac-y-alberto-fernandez-visitaron-la-obra-del-barrio-las-pampas-en-pocito), para luego trasladarse al complejo Gran Libertador, en Rivadavia, donde hizo entrega de otras 121 unidades habitacionales.
Más sobre barrio Las Pampas
Las viviendas del complejo habitacional se componen de 2 dormitorios, baño, comedor – cocina, con espacio para lavar ropa. En el exterior cuentan con pileta de lavar y pérgola metálica. El prototipo cuenta además con un espacio para uso productivo.
Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos macizo y tabiques, revoque interior enlucido a la cal y exterior revoque grueso, salpicado planchado. Losa de hormigón armado en dormitorios, pasillo, baño y local de vivienda productiva. Techo chapa autoportante en cocina - comedor, conformada por panel con núcleo aislante de poliuretano inyectado, y accesorios necesarios para impedir filtraciones (zingueria, etc). Aislación con pomeca puzolánica, y con membrana asfáltica de aluminio. Instalación sanitaria completa. Equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación correspondiente. Cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, los apoyos de mesadas serán de caño estructural. Artefacto cocina de 4 hornallas y campana. Pileta de lavadero de losa blanca. Piso cerámico, Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.
La carpintería de aluminio en ventanas y puertas de madera con carpintería metálica, con pintura antióxido y esmalte sintético, carpintería de madera con pintura de esmalte sintético, mosquiteros en ventanas de dormitorios. Instalaciones eléctrica completa y de gas interior completa, nicho de gas. Tanque de reserva de 850 lts., plástico tricapa. Veredín perimetral, pérgola metálica de caño estructural, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad de hormigón premoldeado, postes de marcado de lotes de hormigón.
Te puede interesar
Detuvieron a un hombre por el homicidio de Mario Alday en Villa del Carril
La Justicia aprehendió a un sospechoso de 34 años sin vínculo previo con la víctima. La investigación continúa bajo estricta reserva y se esperan novedades en la audiencia de formalización.
Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.