Con 788 viviendas avanza la construcción del barrio Las Pampas, en Pocito

Esta obra forma parte de un convenio entre Provincia y Nación para dar respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021, que derrumbó o volvió inhabitables aproximadamente 3.000 viviendas.

El lunes 7 de noviembre el gobernador Sergio Uñac recibirá la visita del presidente Alberto Fernández, en ocasión de la entrega de las llaves del barrio Sierras de Marquesado e Ingeniero Cespedes que entre los dos complejos habitacionales suman 837 viviendas destinadas a las familias que sufrieron daños habitacionales en el terremoto del 18 de enero de 2021.

Además, como parte de la solución comprometida por el Jefe de Estado Nacional, se encuentra en un avanzado estado de construcción la megaobra Barrio Las Pampas, en el departamento Pocito. La misma consta de 788 viviendas, que formarán parte de la solución habitacional para más de 3000 familias damnificadas por el terremoto en todo el territorio sanjuanino.

En este marco, la construcción y entrega de viviendas en la provincia responde a la política habitacional desarrollada en conjunto con Nación.

Cabe destacar que la última vez que Alberto Fernández llegó a la provincia fue el 19 de mayo pasado. En aquella oportunidad, el mandatario nacional recorrió la ejecución de las 788 viviendas del barrio pocitano (más en https://sisanjuan.gob.ar/gobernador/2022-05-19/41057-sergio-unac-y-alberto-fernandez-visitaron-la-obra-del-barrio-las-pampas-en-pocito), para luego trasladarse al complejo Gran Libertador, en Rivadavia, donde hizo entrega de otras 121 unidades habitacionales.

Más sobre barrio Las Pampas
Las viviendas del complejo habitacional se componen de 2 dormitorios, baño, comedor – cocina, con espacio para lavar ropa. En el exterior cuentan con pileta de lavar y pérgola metálica. El prototipo cuenta además con un espacio para uso productivo.

Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos macizo y tabiques, revoque interior enlucido a la cal y exterior revoque grueso, salpicado planchado. Losa de hormigón armado en dormitorios, pasillo, baño y local de vivienda productiva. Techo chapa autoportante en cocina - comedor, conformada por panel con núcleo aislante de poliuretano inyectado, y accesorios necesarios para impedir filtraciones (zingueria, etc). Aislación con pomeca puzolánica, y con membrana asfáltica de aluminio. Instalación sanitaria completa. Equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación correspondiente. Cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, los apoyos de mesadas serán de caño estructural. Artefacto cocina de 4 hornallas y campana. Pileta de lavadero de losa blanca. Piso cerámico, Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.

La carpintería de aluminio en ventanas y puertas de madera con carpintería metálica, con pintura antióxido y esmalte sintético, carpintería de madera con pintura de esmalte sintético, mosquiteros en ventanas de dormitorios. Instalaciones eléctrica completa y de gas interior completa, nicho de gas. Tanque de reserva de 850 lts., plástico tricapa. Veredín perimetral, pérgola metálica de caño estructural, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad de hormigón premoldeado, postes de marcado de lotes de hormigón.

Te puede interesar

Inauguraron una nueva delegación del Registro Civil en Jáchal

El establecimiento cuenta con un entorno moderno, accesible y equipado con soporte técnico.

Violento accidente: un motociclista terminó en una acequia tras chocar contra un árbol

El conductor perdió el control de su moto en calle Chacabuco y salió despedido. Fue trasladado al Hospital Rawson con heridas.

Fortalecen la salud en Jáchal: nueva Maternidad, Unidad de Oncología y avances en imágenes

Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios

En procedimientos simultáneos decomisaron animales autóctonos y apresaron a cazadores ilegales

La Policía Rural interceptó a infractores con liebres, quirquinchos y aves protegidas. Uno de los detenidos circulaba con 2,16 gramos de alcohol en sangre.

El Gobierno dio inicio al ciclo lectivo 2025 del Instituto de Formación Policial

Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.

Mejoras en las barreras Fitosanitarias: wifi gratis y opciones de pago digital

Las tres barreras de la provincia superaron los 81 mil ingresos vehiculares en febrero, con la implementación de conectividad libre gratuita para usuarios y múltiples opciones de pago digital.

Cayó una pareja que se hacía pasar por clientes para robar en joyerías

Con ese modus operandi, lograron sustraer varios objetos de valor en distintos locales del microcentro.

"Te voy a matar, te voy a quitar la casa...", amenazó a su expareja y lo condenaron a 18 meses de prisión efectiva

La resolución judicial se acordó esta jornada mediante un juicio abreviado sobre el hecho cometido por el hombre el pasado 25 de enero.