La obra de los “Eco Domos Ischigualasto” superó el 40% de avance
La construcción del nuevo polo turístico avanza según el plan de obras estipulado. Es otro de los atractivos que tendrá Valle Fértil en su variada oferta turística.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Arquitectura, progresa con la construcción de los Eco Domos en Ischigualasto en Valle Fértil. La obra mantiene el ritmo según el plan de tareas establecido en los procesos preliminares- A cinco meses del inicio de los trabajos, el proyecto acumula un avance de obra del 43,76%.
Ya se encuentran cinco domos en proceso de construcción, de los cuales tres ya están emplacados y dos con su estructura de madera. En decir, que ya puede observarse el 50% de las estructuras erguidas sobre sus soportes y las dependencias de apoyatura de cada uno de estos. Además de revestimientos, pisos y estructuras de rampas, teniendo en cuenta el turismo accesible.
Una vez materializados los cerramientos, se comenzará con la colocación de pisos, carpinterías y aventanamientos que permitirán el acceso de luz y ventilación natural a cada domo, siguiendo por las terminaciones y detalles.
Sobre el proyecto Eco Domos Ischigualasto
El Proyecto Eco Domos Ischigualasto se emplazará dentro del Parque Provincial Ischigualasto y contempla la ejecución de 10 eco domos con capacidad de 50 plazas. La obra busca respetar el medio ambiente, con características de turismo sustentable, el desarrollo de un circuito de servicios adaptados al paisaje y con el valor agregado de la experiencia de turismo astronómico.
Eco Domos Ischigualasto está financiado por el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y con fondos provinciales, en apoyo al turismo como política de estado. La obra es llevada a cabo por la empresa Terusi Construcciones SA, bajo el seguimiento pormenorizado del Ministerio de Obras y Servicios en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura.
El proyecto también contempla el urbanismo del lugar con calles internas de recorrido, luminaria híbrida y en protección del cielo nocturno como así también la materialización de la señalética e identidad de cada domo.
Se prevén espacios singulares que permitirán a los visitantes disfrutar una experiencia de hotelería única. El proyecto contempla usar materiales nobles y en correspondencia con su entorno, bajo el concepto de la mínima intervención, vinculándose con el área de servicios, proveeduría y administración del Parque, sumado a circuitos internos. Se prevé que aquel visitante que quiera realizar los recorridos, pueda permitirse la experiencia de pernocte en el Parque bajo esta modalidad.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.