La obra de los “Eco Domos Ischigualasto” superó el 40% de avance

La construcción del nuevo polo turístico avanza según el plan de obras estipulado. Es otro de los atractivos que tendrá Valle Fértil en su variada oferta turística.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Arquitectura, progresa con la construcción de los Eco Domos en Ischigualasto en Valle Fértil. La obra mantiene el ritmo según el plan de tareas establecido en los procesos preliminares- A cinco meses del inicio de los trabajos, el proyecto acumula un avance de obra del 43,76%.

Ya se encuentran cinco domos en proceso de construcción, de los cuales tres ya están emplacados y dos con su estructura de madera. En decir, que ya puede observarse el 50% de las estructuras erguidas sobre sus soportes y las dependencias de apoyatura de cada uno de estos. Además de revestimientos, pisos y estructuras de rampas, teniendo en cuenta el turismo accesible.

Una vez materializados los cerramientos, se comenzará con la colocación de pisos, carpinterías y aventanamientos que permitirán el acceso de luz y ventilación natural a cada domo, siguiendo por las terminaciones y detalles.

Sobre el proyecto Eco Domos Ischigualasto
El Proyecto Eco Domos Ischigualasto se emplazará dentro del Parque Provincial Ischigualasto y contempla la ejecución de 10 eco domos con capacidad de 50 plazas. La obra busca respetar el medio ambiente, con características de turismo sustentable, el desarrollo de un circuito de servicios adaptados al paisaje y con el valor agregado de la experiencia de turismo astronómico.

Eco Domos Ischigualasto está financiado por el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y con fondos provinciales, en apoyo al turismo como política de estado. La obra es llevada a cabo por la empresa Terusi Construcciones SA, bajo el seguimiento pormenorizado del Ministerio de Obras y Servicios en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura.

El proyecto también contempla el urbanismo del lugar con calles internas de recorrido, luminaria híbrida y en protección del cielo nocturno como así también la materialización de la señalética e identidad de cada domo.

Se prevén espacios singulares que permitirán a los visitantes disfrutar una experiencia de hotelería única. El proyecto contempla usar materiales nobles y en correspondencia con su entorno, bajo el concepto de la mínima intervención, vinculándose con el área de servicios, proveeduría y administración del Parque, sumado a circuitos internos. Se prevé que aquel visitante que quiera realizar los recorridos, pueda permitirse la experiencia de pernocte en el Parque bajo esta modalidad.

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.