Comenzó el LXVI Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia en San Juan

La provincia alberga a más de 200 representantes de 31 filiales de todo el país y fue elegida por primera vez para el desarrollo del encuentro por sus políticas inclusivas, en beneficio de los trabajadores y la generación de empleo genuino.

En la jornada de este miércoles, el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo de San Juan, Roberto Gattoni, presidió la ceremonia de inauguración del LXVI Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), que se desarrollara por primera vez en San Juan.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio Eloy Prospero Camus, del Centro Cívico, en Capital.

Acompañaron al vicegobernador; vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello; ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; diputados provinciales; secretario General de FATFA, Sergio Haddad; secretario General Adjunto, José López; Gremial, Gustavo Rossi; de Acción Social, Graciela Audini; Tesorero, Miguel Castro; secretario General de la Asociación Sanjuanina Empleados de Farmacia, Miguel Montaña; representantes del Consejo Directivo y empleados del sector.

Este congreso agrupa a 31 filiales de todo el país, incluida la local, que forman parte de la Federación Argentina de Farmacia. La realización del encuentro en San Juan se basó en la relación que mantienen los afiliados en permanente colaboración con la federación mencionada.

Además, se tuvo en cuanta para la concreción del evento en la provincia, las políticas de Estado aplicadas por el Gobierno local en cuanto a educación, deporte, turismo y salud pública.

En el comienzo del acto, el director del Auditorio Juan Victoria, Rolando García Gómez, interpretó las estrofas del Himno Nacional argentino.

Posteriormente, Gattoni hizo hincapié en el equilibrio fiscal de la provincia, con un presupuesto orientado a la generación de puestos de trabajo permanente. “El 30 por ciento de nuestro presupuesto está destinado a la obra pública, lo que significa infraestructura social, como viviendas, escuelas, hospitales, que dinamizan la economía”.

Seguidamente destacó las políticas inclusivas de la gestión y la diversificación de la matriz productiva, con la generación de energías limpias, la minería, la agro industria, el Cannabis Medicinal, propulsores de empleo.

También puso el foco en la construcción de hoteles, el turismo y la cultura desarrollados en San Juan, escalando del lugar 9 al 19 en turismo receptivo, “fruto del diálogo fecundo con la sociedad y los representantes gremiales, bajo una mirada inclusiva. En San Juan, los trabajadores de farmacia son esenciales”, cerró Gattoni.

Luego, Cabello dio la bienvenida a los congresistas y se refirió al equilibrio fiscal de la Provincia. “Los trabajadores movilizamos la Industria Nacional, unidos y compenetrados, como en la Pandemia, donde los trabajadores de farmacia continuaron atendiendo. Esta es la actitud de una Argentina pujante”, culminó.

A su turno, Haddad agregó que “es un orgullo estar acá, en una provincia pujante, con políticas favorables a los trabajadores, que son los que ponemos el hombro. En éste congreso debatiremos el trabajo realizado todo el año”, terminó agradeciendo a las autoridades locales por el recibimiento.

Para concluir, Montaña agradeció a FATFA la designación de San Juan como sede del congreso por primera vez y destacó que trabajaron arduamente para la realización del congreso y el apoyo de la comisión encargada, además de las familias de cada trabajador.

En este contexto, cabe destacar que la emergencia sanitaria mundial del COVID-19 ha demostrado que los farmacéuticos y las farmacias son parte integral de un sistema de salud que funcione bien y que la profesión ha avanzado a un ritmo sin precedentes, ampliando su ámbito de actividades para brindar más servicios. Como datos relevante de la FIP, Federación Internacional Farmacéutica, a partir de agosto de 2022 la vacunación en farmacia ahora está disponible en al menos 40 países y territorios, 20 más que en 2016.

Te puede interesar

Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.

Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital

Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.

Un auto con cinco jóvenes terminó incrustado en una vivienda

Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse

La orden de Uñac a los intendentes peronistas y el comentario sobre el eje Rawson-Chimbas

El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?

San Juan brilló en la Noche de Cuyo en la Feria Internacional del Libro

Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.