Comenzó el LXVI Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia en San Juan

La provincia alberga a más de 200 representantes de 31 filiales de todo el país y fue elegida por primera vez para el desarrollo del encuentro por sus políticas inclusivas, en beneficio de los trabajadores y la generación de empleo genuino.

En la jornada de este miércoles, el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo de San Juan, Roberto Gattoni, presidió la ceremonia de inauguración del LXVI Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), que se desarrollara por primera vez en San Juan.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio Eloy Prospero Camus, del Centro Cívico, en Capital.

Acompañaron al vicegobernador; vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello; ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; diputados provinciales; secretario General de FATFA, Sergio Haddad; secretario General Adjunto, José López; Gremial, Gustavo Rossi; de Acción Social, Graciela Audini; Tesorero, Miguel Castro; secretario General de la Asociación Sanjuanina Empleados de Farmacia, Miguel Montaña; representantes del Consejo Directivo y empleados del sector.

Este congreso agrupa a 31 filiales de todo el país, incluida la local, que forman parte de la Federación Argentina de Farmacia. La realización del encuentro en San Juan se basó en la relación que mantienen los afiliados en permanente colaboración con la federación mencionada.

Además, se tuvo en cuanta para la concreción del evento en la provincia, las políticas de Estado aplicadas por el Gobierno local en cuanto a educación, deporte, turismo y salud pública.

En el comienzo del acto, el director del Auditorio Juan Victoria, Rolando García Gómez, interpretó las estrofas del Himno Nacional argentino.

Posteriormente, Gattoni hizo hincapié en el equilibrio fiscal de la provincia, con un presupuesto orientado a la generación de puestos de trabajo permanente. “El 30 por ciento de nuestro presupuesto está destinado a la obra pública, lo que significa infraestructura social, como viviendas, escuelas, hospitales, que dinamizan la economía”.

Seguidamente destacó las políticas inclusivas de la gestión y la diversificación de la matriz productiva, con la generación de energías limpias, la minería, la agro industria, el Cannabis Medicinal, propulsores de empleo.

También puso el foco en la construcción de hoteles, el turismo y la cultura desarrollados en San Juan, escalando del lugar 9 al 19 en turismo receptivo, “fruto del diálogo fecundo con la sociedad y los representantes gremiales, bajo una mirada inclusiva. En San Juan, los trabajadores de farmacia son esenciales”, cerró Gattoni.

Luego, Cabello dio la bienvenida a los congresistas y se refirió al equilibrio fiscal de la Provincia. “Los trabajadores movilizamos la Industria Nacional, unidos y compenetrados, como en la Pandemia, donde los trabajadores de farmacia continuaron atendiendo. Esta es la actitud de una Argentina pujante”, culminó.

A su turno, Haddad agregó que “es un orgullo estar acá, en una provincia pujante, con políticas favorables a los trabajadores, que son los que ponemos el hombro. En éste congreso debatiremos el trabajo realizado todo el año”, terminó agradeciendo a las autoridades locales por el recibimiento.

Para concluir, Montaña agradeció a FATFA la designación de San Juan como sede del congreso por primera vez y destacó que trabajaron arduamente para la realización del congreso y el apoyo de la comisión encargada, además de las familias de cada trabajador.

En este contexto, cabe destacar que la emergencia sanitaria mundial del COVID-19 ha demostrado que los farmacéuticos y las farmacias son parte integral de un sistema de salud que funcione bien y que la profesión ha avanzado a un ritmo sin precedentes, ampliando su ámbito de actividades para brindar más servicios. Como datos relevante de la FIP, Federación Internacional Farmacéutica, a partir de agosto de 2022 la vacunación en farmacia ahora está disponible en al menos 40 países y territorios, 20 más que en 2016.

Te puede interesar

Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón

La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.

Secuestraron armas en un operativo

En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.

Por decisión de un juez, un caballo tendrá su nuevo hogar en la Escuela de Enología

Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.

Tenía un jabalí en cautiverio y lo entregó cuando se enteró de lo peligroso que es

El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.

Conoce cómo consultar o imprimir las boletas online del Juzgado de Faltas

Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.

Lo condenaron a 6 años de prisión efectiva por violar a su amiga alcoholizada

El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.

Amenaza de bomba en el Penal

El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.