Diputados dio media sanción a la Ley de Alcohol Cero al volante

Con un amplio acuerdo político, Diputados aprobó la reforma a la Ley 24.449, que reduce a cero la tolerancia de alcohol en sangre para manejar.

Este jueves, en el Día del Vino Argentino, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de Alcohol Cero al volante. A pesar de la protesta de sectores vitivinícolas y algunos legisladores, hubo consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

La votación contó con 195 a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones. De los 6 diputados sanjuaninos, solamente votó en contra José Luis Gioja. Entre los casi treinta oradores hubo opiniones dispares, aunque -como se vio en los guarismos finales- la gran mayoría defendió la modificación.
 
Con 193 votos afirmativos, 19 negativos y 4 abstenciones, se aprobó la modificación sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos.#UniendoVoces pic.twitter.com/Xj1nuzjbFa

 — Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 25, 2022

Actualmente hay una tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de vehículos de cuatro ruedas; para motocicletas o ciclomotores el límite es de hasta 0,2 gramos y para transporte de pasajeros y de carga se exige cero.

 Sin embargo, siete provincias (Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz) endurecieron su postura para que ningún conductor circule con alcohol en sangre.

 En comisiones, la idea de modificar la norma nacional obtuvo el apoyo del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con aportes del Ministerio de Transporte y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).

"Guerra de lobbys"
Muchos leyeron la situación como una "guerra de lobbys", donde las asociaciones de familiares de víctimas de accidentes por un lado y los referentes de la vitivinicultura por otro intentaron exponer sus razones y emociones ante los legisladores. En esa pugna, al menos por ahora, tuvieron más éxito los primeros.

 Entre los datos que esgrimieron quienes votaron a favor, está el hecho de que "la siniestralidad vial es la primera causa de muerte entre los menores de 35 años en Argentina", y -desde luego- asociaron ese fenómeno al consumo de alcohol.

 En tanto, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) anticipó que la propuesta pasaría el filtro de la Cámara Baja y solicitó que se redoblen los esfuerzos para frenarla en el Senado.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.