Diputados dio media sanción a la Ley de Alcohol Cero al volante

Con un amplio acuerdo político, Diputados aprobó la reforma a la Ley 24.449, que reduce a cero la tolerancia de alcohol en sangre para manejar.

Este jueves, en el Día del Vino Argentino, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de Alcohol Cero al volante. A pesar de la protesta de sectores vitivinícolas y algunos legisladores, hubo consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

La votación contó con 195 a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones. De los 6 diputados sanjuaninos, solamente votó en contra José Luis Gioja. Entre los casi treinta oradores hubo opiniones dispares, aunque -como se vio en los guarismos finales- la gran mayoría defendió la modificación.
 
Con 193 votos afirmativos, 19 negativos y 4 abstenciones, se aprobó la modificación sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos.#UniendoVoces pic.twitter.com/Xj1nuzjbFa

 — Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 25, 2022

Actualmente hay una tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de vehículos de cuatro ruedas; para motocicletas o ciclomotores el límite es de hasta 0,2 gramos y para transporte de pasajeros y de carga se exige cero.

 Sin embargo, siete provincias (Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz) endurecieron su postura para que ningún conductor circule con alcohol en sangre.

 En comisiones, la idea de modificar la norma nacional obtuvo el apoyo del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con aportes del Ministerio de Transporte y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).

"Guerra de lobbys"
Muchos leyeron la situación como una "guerra de lobbys", donde las asociaciones de familiares de víctimas de accidentes por un lado y los referentes de la vitivinicultura por otro intentaron exponer sus razones y emociones ante los legisladores. En esa pugna, al menos por ahora, tuvieron más éxito los primeros.

 Entre los datos que esgrimieron quienes votaron a favor, está el hecho de que "la siniestralidad vial es la primera causa de muerte entre los menores de 35 años en Argentina", y -desde luego- asociaron ese fenómeno al consumo de alcohol.

 En tanto, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) anticipó que la propuesta pasaría el filtro de la Cámara Baja y solicitó que se redoblen los esfuerzos para frenarla en el Senado.

Te puede interesar

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.