Amplían en $ 2.000 millones el monto para Internet en barrios populares

El Enacom advirtió que los recursos serán afectados una vez agotada la totalidad de lo destinado previamente.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) amplió en $2.000 millones el monto del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, para el cumplimiento del Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet en barrios populares.

La medida se dispuso a través de la resolución 2222/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que a su vez precisa que los recursos podrán ser afectados "una vez que se haya agotado en su totalidad las sumas destinadas previamente" y que ascienden a $3.000 millones, según lo establecido en las resoluciones 726/2020 y 2185/2021.

El nombre completo de la iniciativa es "Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap), creado por decreto 358/2017", y fue establecido por el Enacom mediante la resolución 726 del 30 de junio de 2020.

 Esa misma norma fijó un financiamiento de mil millones de pesos, a los que se sumaron dos mil millones habilitados por la resolución 2185/2021.

 El 4 de septiembre de 2020 se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones destinado a "Implementar proyectos de la instalación y/o desarrollo y/o mejora de las redes de infraestructura para la prestación del Servicio Fijo de Acceso a Internet de Banda Ancha", a los habitantes de los barrios y asentamientos inscriptos en el Renabap.

 Teniendo en cuenta que la ejecución del programa "ha llevado a que el monto destinado al programa fuera cubierto, resulta atinente destinar nuevas sumas para su ejecución", indicó la Enacom en los considerandos de la resolución publicada hoy.

Te puede interesar

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.

A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets

“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".

Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%

A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.

Un abuelo fue asesinado al proteger a sus nietas de un motochorro armado

El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.

Una mujer llevó a vacunar a su bebé a una salita y denunció que le dejaron la aguja clavada en la pierna

Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.

Oficializan la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas

El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.

ANSES: Calendario de pago de abril y quiénes recibirán el bono

El bono adicional para jubilados se mantiene en $70.000 en abril 2025. A pesar del ajuste en las jubilaciones, no hay cambios en este pago extra.

INDEC: Hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024

La pobreza podría haber cerrado el año en 37%, mientras que la indigencia bajaría al 8-10%. La desaceleración de la inflación y el aumento de la asistencia social impulsan esta mejora.