Una mujer asume al frente de Hidráulica: Enterate quienes son las nuevas autoridades
Este miércoles, con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Ortiz Andino, se puso en funciones a las nuevas autoridades del Departamento de Hidráulica. Se trata de Guadalupe López, quien hasta ahora se desempeñaba como jefa técnica y asumió la dirección del organismo, mientras que Luis Márquez ocupará la jefatura técnica.
López es ingeniera civil con orientación hidráulica y anteriormente se desempeñó como jefa del Departamento de Hidrología del DH. En el ámbito académico, trabajó como investigadora en el programa "Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas; Ingeniería Hidráulica y Ambiental” en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Juan; asimismo trabajó en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, en diversos programas de investigación como inventario de presas y centrales hidroeléctricas. Cumplió funciones de asesoría técnica externa, a cargo del Dr. Ing. Oscar Dolling, en el informe diario de Alerta de Tormentas Provincia de Córdoba, en el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Fue docente de la cátedra de Hidráulica Superior- Gestión Integral del Recurso Hídrico, Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de San Juan.
Por su parte, Luis Alberto Márquez es ingeniero civil con orientación hidráulica. En la gestión pública, Márquez ha desempeñado funciones como secretario de Infraestructura en la Municipalidad de Jáchal, en cálculo de redes en Obras Sanitarias de Río Grande y como inspector de obras en la Dirección de Vialidad de Tierra del Fuego. También trabajó en el programa de gestión de cuencas hidrográficas de San Juan. En el sector privado ha dirigido diversas obras hidráulicas como el sistema cloacal de Jáchal y la nueva red de agua potable zona norte Jáchal, también ha participado del tramo colector cloacal de la Obra Acueducto Gran Tulúm.
El ingeniero Ramiro Cascón, continuará en sus funciones como secretario de Agua y Energía.
Gestión Hídrica y fortalecimiento del Departamento Hidráulica
En un contexto de sequía mundial, la provincia también enfrenta una crisis hídrica histórica que demanda líneas de acción urgente. En este sentido, en Hidráulica se está desarrollando un arduo trabajo para el fortalecimiento de la repartición y de su rol fundamental en la provincia. Algunas acciones llevadas a cabo y/o en ejecución son:
Construcción de un mapa de cultivos a través de un convenio con INTA
Ejecución de la modelación de la línea de ribera en el Río San Juan
Ejecución de obras de reconstrucción y mejora en canales de Jáchal, con fondos de Fideicomisos Mineros.
Construcción de 3 canales en Colonia Fiscal
Convenio con INA para ejecutar un estudio integral de acuíferos de la Provincia.
Campañas de aforo semanales para registrar la situación de los cursos de agua tributarios en el río San Juan.
Realización de sondeos verticales en Iglesia, Jáchal y Calingasta.
Enriquecimiento del Sistema de Información Geográfica (SIG) de la Gestión Hídrica con nueva información sobre ramos, canales y concesiones.
Jerarquización del personal y contratación de nuevos recursos humanos para 9 delegaciones departamentales.
Mejoras edilicias en la sede central del DH.
Revisión y mejora de los procedimientos administrativos para agilizar los trámites en el DH.
Te puede interesar
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.