Aseguran que pese a la ola de calor, el consumo de energía está "dentro de las previsiones"

Así lo manifestó el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero.

San Juan ya atravesó dos extensas olas de calor y ello obligó a climatizar a los hogares, con la consecuencia de una mayor demanda del servicio eléctrico. No obstante, desde EPRE notaron que el encendido de aires acondicionados en las casas es "medido", en vistas al impacto en la boleta de la luz.

"Las concesionarias deben prestar el servicio con una calidad establecida en el contrato. Cualquier apartamiento lleva a que se multe a la empresa con sanciones económicas. Esos montos se vuelcan a favor de la prestación de servicio a los usuarios.

"Hacemos un seguimiento permanente de esos niveles de consumo. Hay una señal de precios que guía a los usuarios por estos meses: nadie quiere recibir una boleta que no puede pagar. Por eso, hay mayor conciencia en el uso y hacemos un esfuerzo para tener un consumo racional y necesario", explicó Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, en radio AM1020.

Con respecto a otros artefactos, acotó que "una heladera o un freezer consumen más electricidad para mantener alimentos y medicamentos a la temperatura adecuada. Mientras más calor hace afuera, tienen que funcionar más tiempo para tener la temperatura interna requerida".

Como contraparte, sumó que "en esta época de año se registra un incremento en la cantidad de reclamos asociados al mayor uso de artefactos eléctricos y a mayores niveles de consumo. Estamos en un nivel similar a los años anteriores de la cantidad de presentaciones por roturas de artefactos. Todos son tratados y en caso que corresponda, se emite una resolución haciendo cargo a la distribuidora si el daño fue por una deficiencia en la calidad del servicio".

Respecto a los subsidios a las tarifas, dijo por el esquema de segmentación vigente, "los hogares con menos subsidios están atendiendo a esta señal de precios porque el valor de las facturas se ha incrementado. El resto de los hogares, por su condición económica, tienen sus subsidios y se verá en 2023 cómo se seguirá con el beneficio".

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

San Juan, entre las cinco provincias más calurosas de Argentina este domingo

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.

Liga Profesional: San Martín y Godoy Cruz no se sacaron ventajas y empataron en Mendoza

El conjunto dirigido por Leandro Romagnoli fue superior al Tomba por momentos, pero no logró traducirlo en el resultado. Está obligado a ganar frente a Lanús.

Insólito: Entró a robar en una casa en construcción y se llevó hasta una Biblia

Ocurrió en la obra de una casa en Pocito. El sereno fue quien dio aviso al 911 sobre el ladrón.

Tiroteo dejó un adolescente y su tía baleados por una disputa de familiar

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Terminaron detenidos por andar en una moto robada

Los sospechosos circulaban en la moto en Villa Navidad, Rawson. Fueron detenidos por encubrimiento.

Fiesta de Halloween en San Juan: clausuraron un boliche y hubo autos radiados

El hecho ocurrió en zona de Ruta provincial 155 (Agustín Gómez) y Alfonso XIII, Rawson.

Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.