Aseguran que pese a la ola de calor, el consumo de energía está "dentro de las previsiones"

Así lo manifestó el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero.

San Juan ya atravesó dos extensas olas de calor y ello obligó a climatizar a los hogares, con la consecuencia de una mayor demanda del servicio eléctrico. No obstante, desde EPRE notaron que el encendido de aires acondicionados en las casas es "medido", en vistas al impacto en la boleta de la luz.

"Las concesionarias deben prestar el servicio con una calidad establecida en el contrato. Cualquier apartamiento lleva a que se multe a la empresa con sanciones económicas. Esos montos se vuelcan a favor de la prestación de servicio a los usuarios.

"Hacemos un seguimiento permanente de esos niveles de consumo. Hay una señal de precios que guía a los usuarios por estos meses: nadie quiere recibir una boleta que no puede pagar. Por eso, hay mayor conciencia en el uso y hacemos un esfuerzo para tener un consumo racional y necesario", explicó Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, en radio AM1020.

Con respecto a otros artefactos, acotó que "una heladera o un freezer consumen más electricidad para mantener alimentos y medicamentos a la temperatura adecuada. Mientras más calor hace afuera, tienen que funcionar más tiempo para tener la temperatura interna requerida".

Como contraparte, sumó que "en esta época de año se registra un incremento en la cantidad de reclamos asociados al mayor uso de artefactos eléctricos y a mayores niveles de consumo. Estamos en un nivel similar a los años anteriores de la cantidad de presentaciones por roturas de artefactos. Todos son tratados y en caso que corresponda, se emite una resolución haciendo cargo a la distribuidora si el daño fue por una deficiencia en la calidad del servicio".

Respecto a los subsidios a las tarifas, dijo por el esquema de segmentación vigente, "los hogares con menos subsidios están atendiendo a esta señal de precios porque el valor de las facturas se ha incrementado. El resto de los hogares, por su condición económica, tienen sus subsidios y se verá en 2023 cómo se seguirá con el beneficio".

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.