15 proyectos de mujeres de Valle Fértil buscan la gran consagración en la FNS 2023
En total, son 80 proyectos a nivel provincia, siendo Valle Fértil el que más presentó, pero quedarán 19, uno por departamento. Luego 4 serán consagrados como los mejores en la FNS 2023.
Este jueves, las participantes del programa Forjar Caminos mantuvieron un encuentro para compartir experiencias y vivencias. En un ambiente de alegría, mujeres de distintos departamentos de la provincia llegaron al Salón Cruce de Los Andes, en el Centro Cívico, para intercambiar conocimientos y generar lazos de crecimiento.
Forjar Caminos se lanzó para reconocer a la mujer en su rol transformador y como agente de cambio en sus comunidades. Potenciando proyectos de los que son parte y que buscan a través de acciones construir una sociedad mejor.
“La Fiesta Nacional del Sol es una herramienta para comunicar y Forjar Caminos tiene que ver eso, con la representatividad de la mujer y la evolución. Buscamos comunicar historias y cómo las mujeres están conectadas, tejiendo una sociedad desde diversos ambientes”, expresó la ministra Grynzspan.
Desde el lanzamiento del programa hubo un gran interés en los 19 departamentos, lo que demuestra que en cada uno de ellos las mujeres son parte de un engranaje de cambio desde áreas como expresiones artísticas, ambiente, sociedad, comunicación, agro, economía, patrimonio, tradiciones, género, diversidad, niñez y salud.
Andrea; de Chucuma, de Valle Fértil; dijo que es una gran oportunidad para demostrar lo que cada una hace desde su lugar y que se conozca cómo se trabaja en los departamentos del interior.
Visiblemente emocionada Nancy, de El Encón, relató que hace 25 años es parte de un taller comunitario y que hoy tener la posibilidad de presentar un proyecto hace que el grupo se sienta valorado y visibilizado.
Como ellas, cientos de mujeres son parte de las 80 propuestas inscriptas, de las cuales quedarán una por departamento para una selecciona final de cuatro proyectos que recibirán un incentivo económico para poder concretarlos.
“Más allá de la selección de 19 proyectos y luego la elección de cuatro, tenemos equipo para ayudar a todas a través de distintas herramientas porque a través de sus proyectos nosotros podemos conocer lo que pasa en el terreno. Estamos orgullosas de poder visibilizar a las mujeres de San Juan”, cerró la ministra de Turismo y Cultura.
Además, durante la jornada, el diputado Gastón Berenguer, entregó la Resolución en donde se declara de Interés Cultural al programa Forjar Caminos.
Estuvieron presentes la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, el intendente de Pocito, Armando Sánchez, el diputado Gastón Berenguer, la secretaria de Cultura Virginia Agote y el secretario de Turismo, Roberto Juárez.
Te puede interesar
La obra de la Escuela Albergue Casa del Niño de Valle Fértil ya tiene un 45% de avance
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.
¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre
El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.