Bono de $50.000 para trabajadores privados: Entérate a quiénes les corresponde
Un sector de trabajadores privados en Argentina recibirá un bono de $50.000. Esto eleva al doble lo que solicitaba el Gobierno nacional a los empleadores.
El Gobierno nacional anunció hace algunas semanas sobre el pago de un bono de $24.000 para los trabajadores del sector privado. El mismo debía estar en cabeza de los empleadores. Si bien esto generó desconcierto debido a la manera de depositarlo, desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) redoblaron la apuesta y duplicaron ese incentivo de fin de año.
El sector que lidera José Voytenco informó que el personal de la actividad percibirá un bono de $50.000. Esta asignación económica tendrá el carácter de extraordinaria y se pagará en una sola cuota. Quedarán contemplados dentro de este pago todos los trabajadores del rubro que se desempañen a lo largo y ancho del país.
El requisito fundamental es que los trabajadores estén dentro del Régimen de Trabajo Agrario, de acuerdo a lo que dijo Voytenco. Aquellos laburantes que cumplan con sus tareas, pero que lo hagan en horarios discontinuos se le otorgará una suma proporcional por la labor cumplida. Quedarán excluidos aquellos que perciban un ingreso superior a los $185.859.
Luego de este anuncio, hubo rechazo por parte de la Sociedad Rural Argentina y las diferentes confederaciones. Tanto es así que se pronunciaron en contra de este bono extraordinario y se fueron del encuentro antes de la votación.
Aclararon que este bono absorberá el de los $24.0000 que dispuso el Gobierno de Alberto Fernández por medio del decreto 841/22. Ese importe salarial incluye conceptos remunerativos y no remunerativos y excluye el medio aguinaldo (SAC), informó el dirigente gremial, quien adelantó que continuará los reclamos ante la CNTA para que el bono o asignación extraordinaria de fin de año beneficie también a los trabajadores excluidos.
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.