La administración pública cobrará los haberes de diciembre con 10% de aumento
El próximo 31 de diciembre, los trabajadores públicos sanjuaninos tendrán los haberes de diciembre con el aumento estipulado.
Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron que el próximo sábado 31 de diciembre se encontrarán acreditados en cajeros, los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2022 para la Administración Pública Provincial.
Asimismo, recordaron que los sueldos de diciembre incluyen el 10% de aumento acordado en la última reunión con los gremios, el pasado 14 de septiembre. De esta manera, se alcanza el 100% de aumento, previendo además cláusula gatillo para enero y febrero 2023.
Así, con un 100% de incremento anual, San Juan se convirtió por segundo año consecutivo en la provincia con el mejor acuerdo salarial del país.
Se recuerda también que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas, por lo que se sugiere evitar horarios y cajeros con gran afluencia de público, no asistir acompañados, mantener la distancia entre personas y desinfectar las manos luego del uso de cajeros y manipulación de dinero.
Se recuerda a la población tener presente que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa - Extra cash.
Por segundo año consecutivo, San Juan logró el mejor acuerdo salarial del país
Con el aumento salarial de diciembre, la provincia alcanzó un 100% de aumento interanual, además, se contempla cláusula gatillo para enero y febrero de 2023.
Nuevamente, San Juan se convirtió en la provincia con el mejor acuerdo salarial del país para la Administración Pública. En el año 2021, ya lo había logrado luego de que se llegara a un aumento interanual del 69%.
Este año, las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tras numerosas reuniones con los distintos gremios representantes de los trabajadores estatales, acordaron un 100% de incremento para todo el 2022 y logró así convertirse, por segundo año consecutivo, en la provincia con el mejor acuerdo salarial de todo el país.
Desglosando los distintos aumentos que hubo durante el año, el acuerdo del 100% se compuso de la siguiente manera:
20% en marzo,
5% en mayo,
40% en junio,
7% en septiembre,
11% en octubre,
7% en noviembre,
10% en diciembre.
Asimismo, para los meses de enero y febrero de 2023 se aplicará la cláusula gatillo, tomándose a cuenta del acuerdo salarial 2023.
Con este acuerdo, y tal como lo solicitó el Gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac, los sueldos de los trabajadores sanjuaninos estuvieron siempre por encima de los índices de inflación.
Por otro lado, los contratados tuvieron tres aumentos en el año, ganandole a la inflación y se compusieron de la siguiente manera:
30% en el mes de enero,
35% en el mes de agosto y,
25% en octubre.
Por su parte, las asignaciones familiares tuvieron un incremento del 130% en el mes de julio de este año, sumando un extra al salario de los trabajadores.
Finalmente, destacar que se llevaron a cabo numerosos acuerdos particulares con cada sector gremial en los que se resolvieron numerosas inequidades históricas que, a su vez también mejoraron los salarios de los trabajadores por sobre el acuerdo general.
Todos estos importantes incrementos se lograron cuidando el equilibrio fiscal que San Juan mantiene como premisa desde hace años.
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.