El FdT local cambia de nombre: Se llamará "San Juan por Todos"

El sello será San Juan por Todos y resaltan que la provincia "está primero antes que cualquier otra cosa".

El Frente de Todos dejará su denominación y en la elección del 14 de mayo se llamará San Juan por Todos. ¿Los argumentos del cambio? "La gestión que comanda el gobernador Sergio Uñac viene poniendo primero a San Juan, antes que cualquier otra cosa", destacó Jorge Oribe, integrante de la Junta Promotora para la conformación de la futura alianza oficialista. Ante la consulta si es una forma de despegarse del Frente de Todos a nivel nacional, respondió que "es una forma de entender lo que se está votando, que es un comicio provincial, en el que propiciamos y estamos poniendo en consideración el modelo San Juan". Tal "modelo" ha apuntado al desarrollo de la obra pública, con la construcción de casas como puntal, la contención de los más vulnerables y la ayuda a sectores económicos y productivos a través de líneas de créditos y tasas subsidiadas, entre algunos de los ejes que ha mencionado el propio Uñac.

Este medio había contado en octubre que en el Gobierno venían analizando la alternativa de ponerle al frente otro nombre y, finalmente, la idea cerró. Oribe, apoderado del PJ, y Alejandro Genest, del bloquismo, hicieron una presentación el viernes en el Tribunal Electoral como miembros de la Junta Promotora de la confección de la próxima coalición. El planteo consistió en la reserva de nombre, color y número de lista. La denominación es San Juan por Todos (que se abreviará SJxT), el color es el clásico azul y el número de lista se definirá más adelante.

 No es la primera vez que Uñac modifica el sello de la alianza que lidera. En 2019, cuando logró su reelección, le puso Frente Todos, el cual se replicó a nivel nacional con un simple agregado: Frente de Todos. Repitió ese sello en las legislativas 2021, en las que sus candidatos a diputados nacionales triunfaron ante Juntos por el Cambio (JxC), aunque la diferencia fue de 1,5 puntos. La principal alianza opositora también va camino a retocar su identificación (ver En JxC también...).

De cara a la elección local, el frente oficialista estrenará nuevo sello y las líneas internas que se presenten (subagrupaciones) pueden llevar cada una su identificación. Oribe remarcó la presencia de "San Juan" en el nombre, porque dijo que se van a elegir autoridades provinciales y municipales y que, para el Gobierno, lo primero es la provincia. En ese sentido, indicó que "cuando Uñac ha tenido que marcarle pautas al Gobierno nacional en beneficio de los sanjuaninos, lo ha hecho, como cuando hizo el reclamo, a través del Ministerio de Gobierno, del incremento del subsidio de transporte a las provincias".

No fue lo único, ya que, sin identificarlo, le tiró un palito a JxC, que ya había sido eje de disputa. "Nosotros defendemos el modelo San Juan. Por ahí, algunas alianzas no tienen eso, porque dependen de fuerzas que no son tan federales", las que "por ahí, hasta tienen una influencia económica". Al explayarse, indicó: "Como quedó claramente esbozado en el apoyo a los fondos para Ciudad de Buenos Aires en detrimento de las provincias", al referirse al fallo de la Corte Suprema de Justicia con el que le devolvió puntos de coparticipación al distrito porteño en el conflicto que tuvo con Nación. Si bien las provincias no perdieron índices de coparticipación, verán menos recursos debido a que la administración central tiene que hacerle frente a ese pago, según señalan en Gobierno.

 Por otro lado, se vienen reuniones en el PJ y el bloquismo para definir alianzas (ver aparte).

PJ

Fuentes calificadas indicaron que el Consejo del PJ se reunirá esta semana para convocar al Congreso, el que, a su vez, debe autorizar al presidente del partido a llevar adelante las alianzas de cara a la elección del 14 de mayo. Jueves y sábado, las fechas que suenan para ambos trámites.

Bloquismo

En el Partido Bloquista, que preside Luis Rueda, el Comité Central se reunirá este viernes para convocar a la Convención para que esta, a su vez, dé el aval para que se efectúen las alianzas. Todo indica que se reeditará el acuerdo del PJ con su principal socio partidario.

En JxC también avanzan a otro sello
El martes de la semana pasada, los representantes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) mantuvieron una reunión en la que uno de los temas que se habló fue el cambio de nombre, idea que tiene el respaldo de la mayoría.

La idea había sido dada a conocer por el referente de la UCR, Eduardo Castro, quien en el programa "A todo o Nada", de Radio Sarmiento, había resaltado el peso de la marca de JxC, pero que "hay partidos que tienen otros referentes nacionales, por lo que, si queremos competir todos juntos, sería conveniente cambiar el nombre del frente para que todos se sientan contenidos". La principal alianza opositora ya sumó a Marcelo Arancibia, del Gen, excandidato a diputado nacional en 2021, quien va encaminado a presentarse como candidato a gobernador en una subagrupación o línea interna. Es un hecho que competirá Marcelo Orrego, cuyo sector conservará el sello de JxC. La apertura al cambio de nombre del frente (agrupación) también puede servir para contener al grupo libertario de Javier Milei, que encabeza ADN, cuyo presidente, Martín Turcumán, viene poniendo fichas para la unidad de la oposición y espera un guiño nacional. Es que Milei había cerrado la puerta a una alianza con JxC, aunque Turcumán apunta a que se entienda que es un comicio provincial.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”

El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"

Desarticularon un kiosco de venta de drogas

Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.

Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40

Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.

San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo

Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.

El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación

La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.

Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos

El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.

Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos

El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.