San Juan cautivó en el Festival de Cosquín

La delegación local se presentó en la plaza Próspero Molina, en el segmento Postales de Provincias.

La delegación sanjuanina tuvo una brillante actuación en el Festival de Cosquín 2023 en su presentación en Postales de Provincias. “El Retorno, poesía de mi tierra” combinó textos de los escritores sanjuaninos más representativos con una fusión musical y danza cuyana que emocionó a los presentes.

 

El cuadro artístico rescató el sentir de mujeres y hombres poetas de San Juan que pusieron en palabras gran parte de la identidad regional y nacional. Los textos en los que se basaron los creadores, Federico Luna, Alejandro Almarcha y Fernando Muñoz, son de Domingo Faustino Sarmiento, Ofelia Zuccoli, Buenaventura Luna, Saúl Quiroga, Jorge Leónidas Escudero, Raúl De La Torre y Carlos Guido Escudero.

“Retorno” representó con los relatos de dichos autores, en 4 escenas, la relación del hombre con la naturaleza, las relaciones de los hombres entre si y la búsqueda del hombre actual por volver a las raíces.

"La obra hace un trazo por la historia del ser humano, su conexión y su necesidad espiritual de conectar, de retornar hacia la naturaleza, el desierto, la inmensidad.

El primer acto de poesía de mi tierra es la raíz y ritmos andinos. Luego vienen oficios como el labriego, la yuyera o curandera y un homenaje al poncho sanjuanino, manifestaciones o personajes claramente propios de nuestra geografía. Continuamos con vals, chacarea de la chaya y cueca, ritmos altamente identificados con la provincia. La última parte tiene ritmo de tango y malambo ya que el tango en su construcción inicial, tuvo participación preponderante de músicos sanjuaninos", comentó Federico Luna, uno de los directores generales de la propuesta sanjuanina en Cosquín.

 

 
 

Fueron más de 70 los artistas que brindaron una performance de primer nivel. Además, cabe destacar que fue una puesta en escena íntegramente local compuesta por músicos, bailarines, equipo técnico, maquillaje, peluqueros, entre otros.

La creación atravesó diversos estadios sensoriales y un constante clima de atracción en la octava luna de uno de los festivales folclóricos más importantes del país. “Más allá de un espectáculo, fue acercar una obra artística con una composición detallada y pensada. Fue una experiencia muy importante para los que participamos”, sostuvo Federico Luna.

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.