Avanzan las obras del complejo habitacional para adultos mayores

Los complejos habitacionales, ubicados en Chimbas y Pocito, facilitarán el acceso a la vivienda a personas mayores de 60 años.

San Juan es beneficiaria del programa nacional Casa Propia, Casa Activa, una política habitacional para adultos mayores, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo humano desde una mirada solidaria, colaborativa e innovadora. En este sentido, el Instituto Provincial de la Vivienda, tiene a su cargo la ejecución e inspección de las obras que se encuentran en los departamentos Chimbas y Pocito. Es por esto, que este mes, las autoridades del organismo realizaron la correspondiente visita de obra a los complejos que contarán también con espacios comunes para que los habitantes puedan desarrollar diversas actividades.

-ADVERTISEMENT-

 
 

Este programa apunta a brindar una solución habitacional a mayores de 60 años que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario. La iniciativa tiene planificado desarrollar 100 proyectos en 23 provincias. Por su parte, PAMI aportará el equipamiento y las prestaciones para su correcto funcionamiento. La obra cuenta con viviendas y complejos en espacios comunes donde las personas que las habiten podrán desarrollar actividades educativas, deportivas y de recreación, y cada uno contará con un centro de día en que se ofrecerán actividades corporales y cognitivas, entre otras, para mejorar la autonomía personal e independencia.
Te puede interesar...
 
San Juan progresa con las obras de Casa Propia, Casa Activa
 
Llegaron funcionarios de Chile y elogiaron el plan de obras en Capital
La construcción de los dos barrios que tendrá San Juan, ya cuenta con un avance considerable. En el caso de Chimbas, la obra alcanzó un 53% en el sector viviendas y un 80% el centro de día y la pileta. Mientras que en Pocito, las viviendas del nuevo barrio cuentan con 68% y el centro de día y la pileta con un 80%.

 Más detalles de las obras

 Los nuevos complejos -ya en ejecución- contarán con 32 viviendas: 20 monoambientes y 12 viviendas de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta. Además el proyecto contempla diversos espacios comunes:

 Área de encuentro / Ajedrez

 Jardín de invierno

 Área parrillas / SUM

 Área de espacio colectivo (lav. y mant.)

 Área posta saludable

 Parquización

 Estacionamiento

 Un centro de día:

 Edificio centro de día

 Pileta climatizada

 Cobertura pileta

 Parquización

Te puede interesar

Un kilo de cocaína y dos detenidos en un control de Gendarmería

Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.

FNS 2025: estos son los beneficios para los turistas que visiten San Juan

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar

"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.

Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025

El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.

Conducía en contramano, chocó contra una casa y terminó internado

El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.

Entérate cuándo terminan las clases en San Juan

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.

Con una App, Educación comienza a evaluar la fluidez lectora de los estudiantes

El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.