Destinan fondos a la innovación, desarrollo e investigación en ciencias de la salud
La SECITI gestionó un apoyo de $9 millones para apuntalar el desarrollo de la telesalud y la teleformación.
Se realizó la firma del convenio de un colaboración interinstitucional entre la SECITI, la Agencia Calidad San Juan y Clínica El Castaño, a través de la cual la clínica recibirá un aporte de $ 9 millones del programa nacional Proyectos Federales de Innovación.
Con la presencia de la secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Ing. Marita Benavente; la coordinadora de Gestión de Proyectos de la SECITI, Lic. Luciana Cravioto; el gerente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D'Anna y por Servicios Médicos El Castaño SA, Dr. Walter Stoermann, se llevó adelante la entrega de los recursos gestionados ante Nación por la SECITI que tienen como objetivo la realización del proyecto Telesalud Fase 1.
La iniciativa beneficiará al sector de salud, brindando acceso a un nuevo concepto en aprendizaje y acreditación de capacidades, accesible para todos, en lo sistemático, periódico y cuantitativo. Esto permitirá, por un lado, la mejora del servicio médico, teniendo acceso inmediato a los datos de los pacientes, en especial para la atención en zonas alejadas sin posibilidad de atención especializada inmediata. Por otro lado, permitirá el perfeccionamiento y capacitación permanente del personal médico de toda la Provincia a través de tecnologías de punta y el acceso al mismo de forma remota.
Otro impacto es en la creación de trabajo especializado local, aportando una salida laboral de alta calidad a egresados de carreras de ingeniería y también a científicos egresados de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
La SECITI otorgó al Servicios Médicos El Castaño este subsidio enmarcado en la convocatoria de “Proyectos Federales de Innovación 2022” por la suma de $6.415.500,00, correspondiente a una primera entrega. El plazo de ejecución del programa se establece en 12 meses contados a partir de la firma del presente convenio.
El medico director de Clínica El Castaño, Dr. Walter Stoermann explicó que se trata de “un proyecto de innovación, desarrollo e investigación en ciencias de la salud. Este proyecto presentado trata sobre los conceptos de la telesalud que abarca la telemedicina (atención y gestión de los datos de los controles de los pacientes a un sistema de control efectivo medico) y teleformación (el equipo de salud del futuro tendrá herramientas como la realidad virtual con simuladores para entrenarse de la mejor manera para las patologías prevalentes)“.
Proyectos Federales de Innovación (PFI) proporciona solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.
De esta manera, el Gobierno de San Juan continúa impulsando el trabajo a través de la ciencia y la tecnología.
Te puede interesar
Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.