Destinan fondos a la innovación, desarrollo e investigación en ciencias de la salud

La SECITI gestionó un apoyo de $9 millones para apuntalar el desarrollo de la telesalud y la teleformación.

Se realizó la firma del convenio de un colaboración interinstitucional entre la SECITI, la Agencia Calidad San Juan y Clínica El Castaño, a través de la cual la clínica recibirá un aporte de $ 9 millones del programa nacional Proyectos Federales de Innovación.

Con la presencia de la secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Ing. Marita Benavente; la coordinadora de Gestión de Proyectos de la SECITI, Lic. Luciana Cravioto; el gerente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D'Anna y por Servicios Médicos El Castaño SA, Dr. Walter Stoermann, se llevó adelante la entrega de los recursos gestionados ante Nación por la SECITI que tienen como objetivo la realización del proyecto Telesalud Fase 1.

La iniciativa beneficiará al sector de salud, brindando acceso a un nuevo concepto en aprendizaje y acreditación de capacidades, accesible para todos, en lo sistemático, periódico y cuantitativo. Esto permitirá, por un lado, la mejora del servicio médico, teniendo acceso inmediato a los datos de los pacientes, en especial para la atención en zonas alejadas sin posibilidad de atención especializada inmediata. Por otro lado, permitirá el perfeccionamiento y capacitación permanente del personal médico de toda la Provincia a través de tecnologías de punta y el acceso al mismo de forma remota.

Otro impacto es en la creación de trabajo especializado local, aportando una salida laboral de alta calidad a egresados de carreras de ingeniería y también a científicos egresados de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

La SECITI otorgó al Servicios Médicos El Castaño este subsidio enmarcado en la convocatoria de “Proyectos Federales de Innovación 2022” por la suma de $6.415.500,00, correspondiente a una primera entrega. El plazo de ejecución del programa se establece en 12 meses contados a partir de la firma del presente convenio.

El medico director de Clínica El Castaño, Dr. Walter Stoermann explicó que se trata de “un proyecto de innovación, desarrollo e investigación en ciencias de la salud. Este proyecto presentado trata sobre los conceptos de la telesalud que abarca la telemedicina (atención y gestión de los datos de los controles de los pacientes a un sistema de control efectivo medico) y teleformación (el equipo de salud del futuro tendrá herramientas como la realidad virtual con simuladores para entrenarse de la mejor manera para las patologías prevalentes)“.

Proyectos Federales de Innovación (PFI) proporciona solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.

De esta manera, el Gobierno de San Juan continúa impulsando el trabajo a través de la ciencia y la tecnología.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.