Destinan fondos a la innovación, desarrollo e investigación en ciencias de la salud

La SECITI gestionó un apoyo de $9 millones para apuntalar el desarrollo de la telesalud y la teleformación.

Se realizó la firma del convenio de un colaboración interinstitucional entre la SECITI, la Agencia Calidad San Juan y Clínica El Castaño, a través de la cual la clínica recibirá un aporte de $ 9 millones del programa nacional Proyectos Federales de Innovación.

Con la presencia de la secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Ing. Marita Benavente; la coordinadora de Gestión de Proyectos de la SECITI, Lic. Luciana Cravioto; el gerente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D'Anna y por Servicios Médicos El Castaño SA, Dr. Walter Stoermann, se llevó adelante la entrega de los recursos gestionados ante Nación por la SECITI que tienen como objetivo la realización del proyecto Telesalud Fase 1.

La iniciativa beneficiará al sector de salud, brindando acceso a un nuevo concepto en aprendizaje y acreditación de capacidades, accesible para todos, en lo sistemático, periódico y cuantitativo. Esto permitirá, por un lado, la mejora del servicio médico, teniendo acceso inmediato a los datos de los pacientes, en especial para la atención en zonas alejadas sin posibilidad de atención especializada inmediata. Por otro lado, permitirá el perfeccionamiento y capacitación permanente del personal médico de toda la Provincia a través de tecnologías de punta y el acceso al mismo de forma remota.

Otro impacto es en la creación de trabajo especializado local, aportando una salida laboral de alta calidad a egresados de carreras de ingeniería y también a científicos egresados de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

La SECITI otorgó al Servicios Médicos El Castaño este subsidio enmarcado en la convocatoria de “Proyectos Federales de Innovación 2022” por la suma de $6.415.500,00, correspondiente a una primera entrega. El plazo de ejecución del programa se establece en 12 meses contados a partir de la firma del presente convenio.

El medico director de Clínica El Castaño, Dr. Walter Stoermann explicó que se trata de “un proyecto de innovación, desarrollo e investigación en ciencias de la salud. Este proyecto presentado trata sobre los conceptos de la telesalud que abarca la telemedicina (atención y gestión de los datos de los controles de los pacientes a un sistema de control efectivo medico) y teleformación (el equipo de salud del futuro tendrá herramientas como la realidad virtual con simuladores para entrenarse de la mejor manera para las patologías prevalentes)“.

Proyectos Federales de Innovación (PFI) proporciona solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.

De esta manera, el Gobierno de San Juan continúa impulsando el trabajo a través de la ciencia y la tecnología.

Te puede interesar

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.

Dos menores robaron un auto y volcaron mientras eran perseguidos por la policía

Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.

Un fuerte sismo se registró este jueves en San Juan

Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.

Comenzó el juicio contra la doctora Saldívar por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un bebé

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Alfabetización: San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos

La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.

Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor

Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.