San Juan se suma al programa de apoyo para estudiantes secundarios

Las clases de apoyo serán a contraturno o los sábados y habrá tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas

La titular de la cartera educativa, Celia Trincado Moncho, participó de la reunión del Consejo Federal Educativo en la que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó “A Estudiar”, programa de apoyo a estudiantes del nivel secundario que adeudan materias. Mediante tutorías se los ayudará a fortalecer los aprendizajes para su egreso o permanencia en el sistema educativo.

El programa está destinado a estudiantes que finalizaron el cursado regular o están en el último año y adeudan materias; a los que están próximos a graduarse pero adeudan espacios curriculares de años anteriores (o del que está en curso), a los del ciclo básico con prioridad y a lo que les faltan rendir materias de años anteriores.

Perczyk explicó que la iniciativa “busca promover el egreso efectivo de los estudiantes del nivel secundario” y que el Gobierno nacional “destina los fondos para financiar las tutorías en todo el país”.

 Mientras que la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, resaltó que “las chicas y los chicos que se llevan materias van a tener profesores que los acompañan para prepararlas y rendirlas. Siempre hay una desigualdad muy fuerte entre quienes pueden pagar un profesor particular y quienes no y por eso, desde el Estado, impulsamos este programa para que todas y todos los alumnos tengan las mismas posibilidades”.

   Modalidad

 El programa prevé que los tutores tengan a cargo grupos de 20 estudiantes a los que prepararán cuatro semanas antes de las mesas de exámenes en tres instancias de evaluación: inicio, mitad y fin del ciclo lectivo.

 Las clases de apoyo serán a contraturno o los sábados y habrá tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas: Escritura, lectura, compresión de textos y técnicas de estudios y un segundo campo de pensamiento lógico, resolución de problemas, lectura e interpretación de información y análisis de las Ciencias Naturales.

 En tanto, el tercero estará compuesto por análisis e interpretación de los contextos socioculturales y profundización de los conocimientos de las Ciencias Sociales.

 Además, desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) se expuso el proyecto de resolución sobre la titulación digital para nivel secundario y “FinEs Tec.”, la estrategia federal de acompañamiento pedagógico a estudiantes con materias pendientes de la Educación Técnico Profesional (ETP).

Te puede interesar

Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto

El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.

Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado

Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.

Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada

El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.

Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba

Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.

Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad

Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.

Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados

Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.

Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual

Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.