Los Azules ampliará su campamento e invertirá un millón de dólares

El tiempo estimado de ejecución de esas obras será de seis meses y se espera que demande una fuerza laboral de aproximadamente 30 personas que comenzarán a trabajar el mes que viene hasta la finalización de los trabajos en septiembre.

Autoridades del proyecto de Cobre Los Azules anunciaron al ministro de Minería, Carlos Astudillo, que avanzarán con una serie de obras en el predio que la empresa tiene en Calingasta, con la inversión de 1 millón de dólares.

El tiempo estimado de ejecución de esas obras será de seis meses y se espera que demande una fuerza laboral de aproximadamente 30 personas que comenzarán a trabajar el mes que viene hasta la finalización de los trabajos en septiembre.
En la actualidad, el proyecto mantiene operativos tres campamentos: “Candadito” -de apoyo al camino de acceso-, “Embarrada” y Los Azules propiamente dicho en donde se aloja el personal en sitio, lo que permite albergar el trabajo y los servicios de 144 trabajadores directos y 288 indirectos.

 La inversión en Calingasta la comunicaron el gerente general de Los Azules, Michael Meding; el gerente de Legales, Rodolfo Ovalles y el gerente de Higiene, Seguridad, Medio Ambiente y Permisos, Iván Ortiz, quienes destacaron el compromiso que tiene la empresa con la comunidad para priorizar a sus proveedores y mano de obra local.

 Del encuentro participaron además del ministro Carlos Astudillo, el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Leuzzi, y la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, Patricia Guarneri, quienes se interiorizaron de los avances del proyecto cuprífero en la cordillera calingastina.

 En el predio que Los Azules posee en Calingasta se realizan tareas complementarias a la exploración como guardado y preservado de muestras geológicas del proyecto y el escaneado de las mismas.

 La compañía informó, además, que el acceso principal al proyecto -a 112km desde Calingasta- ha sido mejorado en sus curvas y pendientes, optimizando su seguridad y transitabilidad.

 Las autoridades de la empresa informaron además que en el proyecto hay 9 equipos de perforación, los que realizan trabajos en materia de recursos, geotécnicos e hidrológicos. A la vez que destacaron que se espera la llegada de tres máquinas de perforación adicionales.

 El avance total de la perforación a la fecha es de 13.500 metros de un programa de 25 mil metros.

 Para el 2023, se prevé continuar con la perforación en el proyecto, ampliar la capacidad de los campamentos y presentar durante abril de 2023 el Informe de Impacto Ambiental de Explotación.

 En la oportunidad el ministro Astudillo hizo hincapié en la voluntad del Gobierno que encabeza Sergio Uñac de realizar estas obras con mano de obra departamental, a fin de concretar un beneficio laboral y económico específico para la comunidad que alberga el proyecto, con el mismo criterio con que se desarrolla el resto de la actividad minera en nuestra Provincia

Te puede interesar

Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Estos son los ganadores del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.