Ampliarán la cobertura para las asignaciones familiares
Se trata de la ampliación de la cobertura de las Asignaciones Familiares que beneficiará a miles de trabajadores registrados.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este jueves por la tarde la ampliación de la cobertura de las Asignaciones Familiares que beneficiará a miles de trabajadoras y trabajadores registrados.
Desde marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo que el nuevo monto pasará de los 158 mil pesos que rigen en la actualidad a 404 mil pesos.
"Una de las responsabilidades primarias es la lucha contra la inflación, otras son las paritarias libres. Hay una tercera muy fundamental: el sistema contributivo de la seguridad social que no solo permite el ahorro futuro para las jubilaciones sino también distribución presente a partir del sistema de asignaciones familiares", consideró el titular de la cartera económica.
Y explicó: "En Argentina los trabajadores tienen ese derecho contemplado en un rango de categorías que tenía un tope que limitaba la situación absurda que los hijos de los trabajadores de la misma fábrica por la diferencia de antigüedad o actividad tuvieran o no reconocidos a sus hijos en el sistema de asignaciones".
En ese sentido, Massa anunció que el Gobierno decidió "romper" ese techo que "dejaba de atender a casi 900 mil chicos y dejaba sin cobrar a más de 400 mil trabajadores". En términos de inversión del Estado representa unos $4.000 millones al mes y va a permitir a partir de marzo una nueva escala de distribución.
Esta medida es de carácter permanente. Es decir que, ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el Impuesto a las Ganancias, "también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares", indicó Raverta por su parte.
¿Cuántos niños se sumarán a las asignaciones familiares?
Con esta medida, la cobertura de las Asignaciones Familiares se amplía a más de 4,4 millones de niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados. Durante el anuncio, Raverta destacó que “a partir de marzo 900 mil chicos van a tener su Asignación Familiar, como las hijas e hijos del resto de los trabajadores de la Argentina”.
“Este anuncio es muy importante, ya que pone en valor el esfuerzo de 600 mil trabajadores. Esta medida quedará de forma permanente ya que, de ahora en adelante, cada vez que aumente el piso de Impuesto a las Ganancias también se asimilará el tope hasta el cual se percibirán las Asignaciones Familiares”.
Te puede interesar
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.