Una a una, las voces de SJxT: "Pueden haber diferencias pero es más importante sentarnos y dialogar"
Franco Aranca, Leonardo Gioja y Luis Ruda fueron algunos de los que tomaron la palabra en la presentación del Frente y destacaron la necesidad de trabajar unidos para conseguir el triunfo el 14 de mayo.
Con miras a las elecciones del 14 de mayo próximo, este viernes se presentó el frente San Juan por Todos, SJxT, que tendrá a varios candidatos a gobernador en danza, entre ellos al actual mandatario provincial Sergio Uñac y el legislador José Luis Gioja. En este contexto, y con una veintena de representantes, quienes acompañan en el Frente expresaron la importancia de siempre mantener el diálogo para alcanzar los fines esperados.
Uno de los que tomó la palabra en ese sentido fue Franco Aranda, quien representa al Frente Renovador en San Juan. Aún sin declarar si se presentará o no como candidato a gobernador, expresó la importancia de la participación como "herramienta de transformación para sacar la gente de la pobreza, mejorar la educación y la salud. Es la herramienta donde se diseñan las políticas adecuadas y podemos hacer que San Juan crezca".
Luego agregó: "Tenemos que tener mucho cuidado porque en el diseño de las políticas debe estar la amplitud de los concensos, el respeto por escuchar a los demás, incluso cuando piensan distintos porque desde ahí se puede hacer que San Juan sea el resultado de una verdadera acción colectiva y no de acciones individuales. Aprovecho este momento para agradecer a todos los que me apoyaron para conformar el partido Frente Renovador y especialmente a cada uno de los referentes que tuvieron el coraje de creer en el proyecto de un partido político que en su carta orgánica tiene expresa que es un partido de orientación peronista con todo lo que ello implica. Desde ahí vamos a trabajar fuertemente para construir los mejores proyectos para construir el San Juan que todos queremos. Pueden haber diferencias pero es más importante que tengamos la capacidad de sentarnos y dialogar. Soy un cultor de la amistad cívica en la política".
Por el mismo sentido se expresó Leonardo Gioja en representación de Lealtad Justicialista. Ante la ausencia del diputado nacional José Luis Gioja, Leonardo Gioja también direccionó su discurso a la necesidad de mantener siempre el diálogo y el conceso. "Todos defendemos un modelo que en los últimos 20 años ha dado resultado. Defendemos un modelo ordenado, con previsibilidad, con una fuerte inversión en obra pública", destacó en su alocución.
Luego subrayó: "es una provincia que nos enorgullece desde hace 20 años, eso lo defendemos. En este proceso electoral que arranca, en el frente tenemos matices, diferentes. Sabemos defender el frente pero también presentar las diferencias porque en definitiva van a ser los sanjuaninos los que eligen el modelo. Podemos tener miradas diferentes en prioridades, maneras de conducir, diferencias de la gestión y eso está traducido en este frente... el proceso de diálogo racional que hemos tenido es racional de la mano de políticas que hemos alcanzado".
Por su parte, Luis Ruedas presidente del Partido Bloquistas señaló que la participación de este partido en el Frente es convencido que le hace bien a San Juan: "como partido, como lo venimos haciendo desde el 2006, le decimos que sí al frente porque le va a hacer bien a la provincia, va a seguir trabajando por una provincia para todos y todas. Estamos convencidos que en usted vamos a garantizar un triunfo que le permita a San Juan seguir creciendo como lo viene haciendo. Desde nuestro partido vamos a aportar nuestros dirigentes y militantes para garantizar el 14 de mayo un triunfo para nuestra querida provincia. A trabajar mucho porque si le va bien a nosotros, le va bien a San Juan.
En la ocasión, también tomaron la palabra los referentes de otros partidos de la provincia que vienen acompañando el Frente desde hace más de dos décadas. Horario Quiroga desde el Frente Grande subrayó que se está participando "con la fuerza de las convicciones y de la esperanza". "Hemos hecho un trabajo inmenso de corazón y con mucho esfuerzo. Venimos construyendo hace 20 años en esta provincias las condiciones de posibilidad para que el futuro de todos esté garantizado y sea posible", subrayó destacando que con "las mejores banderas del campo nacional y popular hemos venido construyendo un proyecto político que nos ha dado resultado".
Por su parte, Ana María López de Herrera del Partido Participativo Popular pidió tener "memoria" porque "sabemos lo que nos pasó" cuando el peronismo dejó de gobernar en el pasado. "Nosotros somos los responsables y nuestro partido lo asume con orgullo. Tenemos que llegar hoy nuevamente a esas familias, personas y militantes iguales que nosotros que a veces no tienen voz pero sí sentimientos. Es nuestra responsabilidad de llevarlo adelante, que todos nuestros candidatos tengan esa fuerza, tenemos que bregar por ellos. Apoyemos a todos y como dice nuestro frente, San Juan por Todos. Martín Fierro lo decía, la unión hace la fuerza, que no nos devoren los de afuera", destacó.
Luego Florecía Peñaloza del Partido Comfe apuntó que "éste es el San Juan que queremos tener": "que todos los sanjuaninos sepan que el San Juan que queremos resalta en el mapa, que el San Juan que tenemos es el que todos quieren tener. Los invito a caminar las calles, militemos pero sobre todo que el 14 de mayo llenemos las urnas de votos, que no quede dudas que éste es el proyecto político que lidera, que los sanjuaninos y sanjuaninas eligen. Gracias y a trabajar".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.