Paritarias docentes: el Gobierno ofrece un aumento del 31,1% en marzo, 10% en mayo y revisión en julio
Este jueves, el Gobierno de San Juan y los gremios se reunieron nuevamente para debatir en las partiarias docentes. La propuesta del Estado será evaluada por los representantes de los profesionales de la educación.
Tras seis horas de reunión, a las 16 de este jueves, los gremios docentes y el Gobierno de San Juan dieron por terminada la segunda reunión paritaria para definir el porcentaje de recomposición salarial que recibirán los trabajadores.
Los referentes de UDA, UDAP y AMET informaron que recibieron la oferta y ahora la expondrán ante las bases para definir si la aceptan o no.
Sobre el contenido de la oferta oficial explicaron que la Provincia ha ofrecido un 31,1% de aumento que se pagaría desde el mes de marzo. En este porcentaje de incremento total se incluye el 5,1 y el 6% de recomposición que ya se vienen pagando desde los meses de enero y febrero respectivamente.
Además de este incremento, se estableció que en el mes de mayo entraría en vigencia un aumento del 10% más y se haría una revisión salarial en el mes de julio para determinar si es necesario que se suban de nuevo los sueldos.
Un punto que destacaron los gremialistas es que en San Juan, al igual que en la Nación, se fijó un piso para el salario docente y se acordó que el cargo testigo deberá cobrar como mínimo un total de $137.000, un monto que excede en $7.000 a los $130.000 definidos a nivel nacional.
Tras la reunión, Lucio Vázquez, secretario general de UDA que representa a docentes de escuelas secundarias, explicó que en un primer momento el Gobierno solo ofreció el 31,1% y contó que los tres gremios la rechazaron. Tras algún tiempo más de negociación, Hacienda mejoró la propuesta con un 10% más para mayo. "Llevaremos la propuesta a las bases, ellos definirán las acciones a seguir", aseguró el gremialista.
Por su parte, Luis Lucero, secretario general del gremio UDAP que nuclea a la mayor cantidad de trabajadores docentes, destacó el hecho de definir un piso salarial para el sector y sobre la oferta de Gobierno aseguró que la van a bajar a las bases para definir las acciones a seguir.
Antes de terminar Lucero, dijo que durante la negociación no ganó consenso la idea de una revisión mensual de los salarios, sino que la oferta final de Gobierno incluyó una suba salarial en marzo, otro aumento en mayo y una revisión en julio.
Por último, Daniel Quiroga, secretario general de la AMET que representa a docentes de escuelas técnicas, aseguró que ahora los delegados deberán analizar la propuesta para determinar si están de acuerdo.
Te puede interesar
El Registro Civil explica el trámite para adición de apellido paterno o materno
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.
Un intento de robo en un local de ropa terminó con la intervención policial
Un hombre fue detenido tras intentar robar un buzo en un negocio de Mitre y Av. Rawson. La rápida acción de la encargada del local y la policía evitó el delito.
Un niño de 4 años resultó herido tras el choque entre un camión y una carretela
El hecho sucedió en la intersección de calles Colón y Cordillera de los Andes, Santa Lucía.
Se robó un reflector de una escuela y lo atraparon
El sujeto trepó por el cierre perimetral de la escuela Alas Argentinas para llevarse el reflector.
Un voraz incendio se produjo en una zona de pastizales en el ingreso a Caucete
El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.
Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones
Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.
Comenzó la temporada de reproducción de pejerrey en el Parque de la Biodiversidad
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Tres mujeres presas por sustraer juegos de sábanas de un local
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.