Paritarias docentes: el Gobierno ofrece un aumento del 31,1% en marzo, 10% en mayo y revisión en julio

Este jueves, el Gobierno de San Juan y los gremios se reunieron nuevamente para debatir en las partiarias docentes. La propuesta del Estado será evaluada por los representantes de los profesionales de la educación.

San Juan23/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-332439_383885_5838

Tras seis horas de reunión, a las 16 de este jueves, los gremios docentes y el Gobierno de San Juan dieron por terminada la segunda reunión paritaria para definir el porcentaje de recomposición salarial que recibirán los trabajadores. 

Los referentes de UDA, UDAP y AMET informaron que recibieron la oferta y ahora la expondrán ante las bases para definir si la aceptan o no. 

Sobre el contenido de la oferta oficial explicaron que la Provincia ha ofrecido un 31,1% de aumento que se pagaría desde el mes de marzo.  En este porcentaje de incremento total se incluye el 5,1 y el 6% de recomposición que ya se vienen pagando desde los meses de enero y febrero respectivamente.

Además de este incremento, se estableció que en el mes de mayo entraría en vigencia un aumento del 10% más y se haría una revisión salarial en el mes de julio para determinar si es necesario que se suban de nuevo los sueldos. 

Un punto que destacaron los gremialistas es que en San Juan, al igual que en la Nación, se fijó un piso para el salario docente y se acordó que el cargo testigo deberá cobrar como mínimo un total de $137.000, un monto que excede en $7.000 a los $130.000 definidos a nivel nacional. 

Tras la reunión, Lucio Vázquez, secretario general de UDA que representa a docentes de escuelas secundarias, explicó que en un primer momento el Gobierno solo ofreció el 31,1% y contó que los tres gremios la rechazaron. Tras algún tiempo más de negociación, Hacienda mejoró la propuesta con un 10% más para mayo. "Llevaremos la propuesta a las bases, ellos definirán las acciones a seguir", aseguró el gremialista. 

Por su parte, Luis Lucero, secretario general del gremio UDAP que nuclea a la mayor cantidad de trabajadores docentes, destacó el hecho de definir un piso salarial para el sector y sobre la oferta de Gobierno aseguró que la van a bajar a las bases para definir las acciones a seguir. 

Antes de terminar Lucero, dijo que durante la negociación no ganó consenso la idea de una revisión mensual de los salarios, sino que la oferta final de Gobierno incluyó una suba salarial en marzo, otro aumento en mayo y una revisión en julio. 

Por último, Daniel Quiroga, secretario general de la AMET que representa a docentes de escuelas técnicas, aseguró que ahora los delegados deberán analizar la propuesta para determinar si están de acuerdo. 

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.