El Frente San Juan por Todos es el más amplio de la provincia y cierra con 27 partidos políticos socios

El Frente de unidad más amplio de la provincia fue presentado de cara a las próximas elecciones.

El Frente San Juan por Todos, que tiene al Partido Justicialista como columna vertebral, cerró con 27 partidos políticos socios y más de 105 agrupaciones adherentes. Con esto, logró el frente de unidad más amplio de la provincia.

El 23 de febrero era la fecha límite para la presentación de alianzas electorales ante la Secretaría Electoral, Tras la presentación oficial del Frente el pasado viernes con 22 partidos políticos socios y más de 80 agrupaciones adherentes, la cifra aumentó en los últimos días en los que el Frente sumó cinco partidos políticos más, de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo. 

Con este trámite ante la justicia se cumple con lo ordenado por la ley para la presentación de todos los frentes. Luego de la verificación de los requisitos formales por parte del Tribunal Electoral Provincial (TEP), éste emitirá una resolución mediante la cual quedará oficializado el frente San Juan por Todos.

Partidos políticos
1) Partido Justicialista, su presidente, Sergio M. Uñac 
2) Partido Bloquista, su presidente, Luis Hernán Rueda
3) Partido Conservador Popular, su presidenta, María Beatriz Ferreiro
4) Partido Unidad y Progreso, su presidente, José Amadeo Soria
5) Partido Frente Grande, su presidente, Horacio Juan Quiroga
6)Partido Popular Participativo, su presidenta, Ana María López de Herrera
7)  Partido Convicción Federal, su vicepresidenta, Florencia Peñaloza Marianetti
8) Partido Movimiento Integración y Desarrollo, su presidente, Andrés Eleuterio Mercado
9) Partido Crecimiento Económico y Equilibrio Republicano – CRECER, su presidenta, Analía Paula Becerra 
10) Partido del Trabajo y de la Equidad, su presidente, Martin Azcona
11) Partido Fuerza y Unión del Sur- FUS, su presidente, Elbio Luna 
12) Partido Frente Renovador, su presidente, Franco Sebastián Aranda 
13) Partido Socialista, su secretario general, Matías Nicolás Castro
14) Partido Igualar, sus representantes, Mariano Muñoz y Pablo A. Cantos
15) Partido Patria Grande, su presidenta, Melina Pelayes
16) Partido Movimiento Libres del Sur, Brisa Guadalupe Herrera
17) Partido Podemos, su presidente, Sergio Alberto Paredes
18) Partido Somos Integración, su presidente, Jorge Espejo
19) Partido Mejor Nosotros, su vicepresidente, Alfredo Jofré
20) Partido Esperanza Nueva, su presidente, Rolando Ceferino Tejada
21) Partido Unión y Lealtad, su presidente, Iván Eduardo Jácome
22) Partido del Trabajo y del Pueblo, su presidente, Federico Agüero
23) Partido Solidario, su presidente, Julio Reynoso
24) Partido Político Unidos Triunfaremos, su presidente, Patricia Solar
25) Partido Movimiento, Vida y Compromiso, su presidente, José Antonio Camacho
26) Partido Popular Distrito San Juan, su presidente, Sergio Manrique
27) Partido Justicia e Igualdad, su presidenta, Elina Juárez

¿Cómo continúa el calendario electoral ?
El 26 de febrero es el fin del plazo para expedirse sobre el reconocimiento de las alianzas electorales presentadas ante el Tribunal Electoral Provincial (TEP).

El 5 de marzo se produce el cierre de padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registradas. 

El 14 de marzo se publica y exhibe el padrón provisorio.

El 22 de marzo es el fin del plazo para efectuar reclamos de los electores sobre sus datos en el padrón electoral.

El 25 de marzo debe producirse la presentación de candidatos ante el TEP por parte de las alianzas frentes electorales y agrupaciones políticas aprobadas por sus respectivas juntas electorales partidarias.

El 4 de abril es el fin del plazo para presentación de un programa integral de custodia de establecimientos y mesas electorales.

El 9 de abril se da inicio de campaña electoral.

El 12 de mayo es el fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.

Te puede interesar

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”

El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"

Desarticularon un kiosco de venta de drogas

Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.

Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40

Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.

San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo

Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.

El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación

La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.

Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos

El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.