Uñac, en Barreal: "Traeremos la ayuda necesaria para asistir a cada familia afectada"

El mandatario provincial anunció que trabajarán en una defensa aluvionales y brindarán asistencia a los damnificados por las crecientes en el departamento Calingasta.

El viernes por la mañana el gobernador Sergio Uñac asistió a damnificados por las crecientes en la localidad de Barreal, en Calingasta.

Apenas llegó al departamento, el gobernador se reunió con el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el subsecretario de Abordaje Territorial, Cristian Morales y el jefe de Gendarmería, Adrián Cámera. Allí revisaron las zonas afectadas para luego recorrerlas y hablar con los vecinos.

El gobernador se comprometió a enviar un Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para recuperar las viviendas afectadas, así como ayudas de Desarrollo Humano y la evaluación de daños en cultivos por parte del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico que tendrá lugar la semana próxima.

Además el mandatario adelantó que el Gobierno provincial trabajará en un proyecto de defensa para reconducir la bajada del agua de El Tontal a Barreal.

Durante la recorrida, el gobernador enumeró las tareas que están realizando las distintas reparticiones del Gobierno Provincial y dijo que “trabajaremos con tres premisas fundamentales: primero realizar un proyecto para reconducir la bajada del agua del Tontal a Barreal, segundo traer ayuda social y en tercer lugar el compromiso de que el Ministerio de Producción trabaje con los productores afectados”.

En ese sentido aseguró que "hacemos lo que debemos hacer cuando hay alguna inclemencia o desastre climático. Como pasó acá, lo complejo es que ha sido reiterado. Hace pocas semanas una vez, anoche otra vez".

Además, destacó que la Provincia recibió aportes del Gobierno nacional. "Vamos a brindar materiales y fondos para la recuperación de las viviendas dañadas sin que implique que tengan que irse a otro lugar más allá de las tres familias evacuadas. Sabemos que hay 30 casas con daños muy considerables, más allá de todas las otras que también tienen que haber sufrido. La idea es hacer un relevamiento, luego una nueva reunión de trabajo y traer la ayuda necesaria para que empecemos a enmendar lo que la lluvia ha dejado en el departamento de Calingasta y especialmente en la zona de Barreal".

También aseguró que hace mucho no pasaban estas crecientes en barreal y que "quizás nos acostumbramos a que no pase. Vamos a trabajar técnicamente en la solución definitiva teniendo en cuenta que cuando la inclemencia es muy grande por ahí ni una solución definitiva puede llegar a parar las consecuencias, pero puede paliar o amortiguar la consecuencia que deja una lluvia tan fuerte y una caída de agua tan considerable en tan poco tiempo".

"Contener a las familias es importantísimo. Estará el apoyo para que la intendencia vaya disponiendo de manera razonable. De lo prudente, de lo posible, la ayuda a cada una de las familias afectadas", enfatizó.

Por su parte el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, explicó que "estamos constatando los daños de la lluvia y las crecientes. Hay tres familias que fueron evacuadas ayer en la noche y hay 30 viviendas con un deterioro considerable".

En ese sentido aseguró que "estamos haciendo el trabajo territorial y relevamiento en terreno junto al área social del municipio. Hablando con los vecinos de posibles soluciones y conteniendo a cada una de las familias que fueron afectadas".

El titular de la cartera social se refirió además al trabajo que lleva adelante Vialidad Provincial junto al municipio para acondicionar las calles de la localidad y recuperar el tránsito normal, especialmente en el acceso a edificios claves como el hospital, cajeros y la sede municipal.

A su vez, el intendente Jorge Castañeda agradeció la presencia del gobernador Uñac y destacó que "la colaboración y el apoyo estuvo siempre presente y hoy lo deja manifestado, acompañando y escuchando a cada uno de los calingastinos que sufrieron por las condiciones climáticas".

Te puede interesar

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.