Conoce las nuevas líneas de crédito para fortalecer al sector privado

Se presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren. Son herramientas financieras con tasa subsidiada entre Provincia y Nación.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y a la presidenta del Banco de la Nación, Silvina Batakis, las nuevas líneas de crédito con subsidio de tasa de interés para el sector productivo de la provincia.

Este es el detalle de cada una:

Línea Cosecha, acarreo y gastos de elaboración vendimia 2023 – Banco Nación
-Destino: créditos destinados a MIPYMES que desarrollen actividad vitivinícola en la Provincia de San Juan.

-Monto global del programa: $1.000 millones.

-Monto máximo por tomador: hasta $ 50 millones.

-Plazo: vencimiento único de capital e interés a 300 días.

-Tasa de Interés Fija: TNA 74,50 %.

-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.

-Tasa de interés para Beneficiario: TNA fija del 59,50 %.

-Garantía: a satisfacción de Banco Nación.

-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

-Vencimiento línea: 30/06/2023.

-Requisitos e Información: Sucursales de Banco Nación en San Juan // www.bna.com.ar/Empresas/Pymes/Creditos

Línea Adquisición de Bienes de Capital para grandes empresas - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a grandes empresas radicadas en la Provincia de San Juan para la adquisición de bienes de capital.

-Monto global del programa: $1.000 millones.

-Plazo: hasta 48 meses con hasta seis meses de gracia para capital.

-Tasa de Interés Variable: Tasa BADCOR (Badlar Corregida) + 3 puntos porcentuales (TNA 77,50 %).

-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.

-Tasa de interés para Beneficiario Variable: TNA del 62,50 %

-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.

-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

-Vencimiento línea: 30/06/2023.

-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-financiacion-a-grandes-empresas-para-la-adquisicion-de-bienes-de-capital-con-subsidio-de-la-provincia

Refondeo por $1000 Millones en Línea CreAr Pyme Inversión Federal - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a inversión de Mipymes radicadas en la Provincia de San Juan.

-Monto global del programa: $2.000 millones. El cupo original era de $1000 millones y en la fecha se anunció una ampliación por $1000 millones adicionales.

-Plazo: hasta 60 meses con hasta 6 meses de gracia para capital.

-Tasa de Interés para Mipyme: TNA 44 % (con subsidio del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Provincia)

-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.

-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.

-Vencimiento línea: 30/06/2023.

-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-crear-inversion-federal-pyme

Línea CreAr Inversión PyME Exportadores –Banco San Juan
-Destino: proyecto de inversión que impulse las exportaciones de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.

-Monto por proyecto: de $100 millones a $500 millones.

-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

-Tasa de interés es del 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR del BCRA el resto del período.

-Monto total de la línea para San Juan: $2.000 millones.

-Vencimiento de línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.

-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-exportadores

Línea CreAr Inversión PyME Sustitución de Importaciones –Banco San Juan
-Destino: proyecto de impacto en ahorro de divisas de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.

-Monto: por PyME es de $100 millones a $500 millones.

-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP, y BADLAR del BCRA el resto del período.

-Monto total de la línea para San Juan: $1.670 millones.

-Vencimiento de la línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.

-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-sustitucion-de-importaciones

Línea CreAr Leasing – Banco San Juan
-Destino: el leasing es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera adquiere un activo de capital por instrucción de un cliente solicitante. El activo de capital -queda bajo propiedad de la entidad, la cual lo entrega al solicitante para su uso y goce por un tiempo determinado.

-Se pueden adquirir bienes de origen nacional o nacionalizados directamente relacionados a la actividad productiva. Y bienes importados, con un cupo máximo del 30 %.

-Plazo: el plazo de las operaciones de leasing puede ser de hasta 61 meses según el tipo de bien.

-Monto: máximo es de $120 millones.

-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR el resto del período.

-Monto total de la línea para San Juan: $1.000 millones.

-Vencimiento de la línea: hasta el 31 de marzo de 2023 o hasta agotar cupo.

-Requisito e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-invertir-traves-de-operaciones-de-leasing

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.