Empresarios chilenos apostarán por la exploración minera en San Juan

Los ejecutivos trasandinos dialogaron con el gobernador Sergio Uñac sobre su continuidad en la exploración de las posibilidades metalíferas de la provincia.

El gobernador Sergio Uñac recibió este martes 28 de febrero, los saludos protocolares de autoridades de BHP Minera Escondida, empresa procedente de la República de Chile.

La reunión estuvo presidida por el primer mandatario, acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo; por parte de la minera el vicepresidente Minería Las Américas, René Muga; presidente de la minera en Chile, James Whittaker; Francisco, Díaz, gerente de Relaciones de Gobierno de BHP para Las Américas; encargada de Finanzas, Silvana Escobedo y el gerente de Desarrollo de Negocios, Benjamín del Solar.

Refiriéndose al motivo de su visita, Muga explicó que “ésta es la primera reunión formal que tiene BHP con el gobernador de San Juan. En el 2022 decidimos invertir en la exploración minera en la provincia y estamos presentando a Uñac nuestro interés renovado en seguir buscando alternativas para continuar creciendo en actividades productivas relacionadas con el sector minero en ésta región”.

Continuando, Muga agregó que “como todos sabemos, San Juan tiene un gran potencial en la producción de minerales. Estamos enfocados en crecer en América y desde ése punto de vista San Juan presenta un gran atractivo en oportunidades que tenemos en estudio”.

El empresario destacó, además, que BHP ha privilegiado la producción de minerales. “Tenemos un foco en los productos que se asocian con el mundo descarbonizado y electrificado, por lo que apostamos al cobre, el níquel, el hierro y el fertilizante natural, dejando en segundo lugar al carbón y al petróleo”.

Con respecto a las energías limpias, impulsadas por el Gobierno de San Juan en el marco de política de Estado, constituyendo una estrategia fundamental para el avance económico de la provincia, el profesional puso énfasis en que “el desarrollo de las energías renovables no puede hacerse sin éstos minerales y por eso es que situamos nuestro interés en tal rubro, que se abastece mundialmente bajo parámetros sustentables, utilizando también el agua desalada. Nuestras mineras producen los minerales que el mundo necesitará, dado que en 20 años más se necesitará el doble de cobre del que elabora hoy. El potencial de cobre en San Juan es muy importante”.

Por su parte, Whittaker expresó que Uñac se encuentra muy conforme con la visita de los empresarios. “BHP es una importante empresa en el mundo y decidimos entrevistarnos con el gobernador para apreciar su perspectiva sobre el futuro de la minería sustentable. Uñac es un mandatario con una visión positiva sobre el crecimiento de la minería en la región, sumado a las reglas claras establecidas por la actual gestión para el avance de la actividad minera en San Juan”, dijo.

Fuente: Prensa Gobierno de San Juan

Te puede interesar

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado

El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.

Identificaron al motociclista que murió en un accidente

El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.

Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto

El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.

El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió

El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.

Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito

Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.