Empresarios chilenos apostarán por la exploración minera en San Juan
Los ejecutivos trasandinos dialogaron con el gobernador Sergio Uñac sobre su continuidad en la exploración de las posibilidades metalíferas de la provincia.
El gobernador Sergio Uñac recibió este martes 28 de febrero, los saludos protocolares de autoridades de BHP Minera Escondida, empresa procedente de la República de Chile.
La reunión estuvo presidida por el primer mandatario, acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo; por parte de la minera el vicepresidente Minería Las Américas, René Muga; presidente de la minera en Chile, James Whittaker; Francisco, Díaz, gerente de Relaciones de Gobierno de BHP para Las Américas; encargada de Finanzas, Silvana Escobedo y el gerente de Desarrollo de Negocios, Benjamín del Solar.
Refiriéndose al motivo de su visita, Muga explicó que “ésta es la primera reunión formal que tiene BHP con el gobernador de San Juan. En el 2022 decidimos invertir en la exploración minera en la provincia y estamos presentando a Uñac nuestro interés renovado en seguir buscando alternativas para continuar creciendo en actividades productivas relacionadas con el sector minero en ésta región”.
Continuando, Muga agregó que “como todos sabemos, San Juan tiene un gran potencial en la producción de minerales. Estamos enfocados en crecer en América y desde ése punto de vista San Juan presenta un gran atractivo en oportunidades que tenemos en estudio”.
El empresario destacó, además, que BHP ha privilegiado la producción de minerales. “Tenemos un foco en los productos que se asocian con el mundo descarbonizado y electrificado, por lo que apostamos al cobre, el níquel, el hierro y el fertilizante natural, dejando en segundo lugar al carbón y al petróleo”.
Con respecto a las energías limpias, impulsadas por el Gobierno de San Juan en el marco de política de Estado, constituyendo una estrategia fundamental para el avance económico de la provincia, el profesional puso énfasis en que “el desarrollo de las energías renovables no puede hacerse sin éstos minerales y por eso es que situamos nuestro interés en tal rubro, que se abastece mundialmente bajo parámetros sustentables, utilizando también el agua desalada. Nuestras mineras producen los minerales que el mundo necesitará, dado que en 20 años más se necesitará el doble de cobre del que elabora hoy. El potencial de cobre en San Juan es muy importante”.
Por su parte, Whittaker expresó que Uñac se encuentra muy conforme con la visita de los empresarios. “BHP es una importante empresa en el mundo y decidimos entrevistarnos con el gobernador para apreciar su perspectiva sobre el futuro de la minería sustentable. Uñac es un mandatario con una visión positiva sobre el crecimiento de la minería en la región, sumado a las reglas claras establecidas por la actual gestión para el avance de la actividad minera en San Juan”, dijo.
Fuente: Prensa Gobierno de San Juan
Te puede interesar
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional
Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.
Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables
El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.
El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas
Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.
Estos son los ganadores del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos
Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.
Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering
Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.
Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia
René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.
Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena
Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.