Valle Fértil CARLOS ROJAS 28/02/2023

Valle Fértil: La Cooperativa de la Molienda de Minerales de Valle Fértil recibió la Declaración de Impacto Ambiental

Se suma a las 120 empresas, obras y proyectos que obtuvieron la certificación por el desarrollo de tareas habilitadas por encontrarse en el marco ambiental vigente de parte de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan.

En la foto, los referentes de la Cooperativa de Trabajo de la Molienda de Minerales de Valle Fértil con su flamante Certificación de Impacto Ambiental

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Gestión Ambiental, desarrolla una intensa tarea de fiscalización y monitoreo de empresas, obras e instituciones sanjuaninas, sobre el cuidado que hacen del ambiente en la ejecución de sus actividades.

Desde la Secretaría de Ambiente se trabaja en diseñar estrategias en el Control de la Contaminación Industrial, como así también contribuir, a través de soluciones técnicas, al saneamiento de los recursos involucrados y a la optimización de las condiciones actuales de la industria.

La entrega estuvo a encabezada por el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara, la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos Gabriela Pérez, el Subsecretario Financiero Martín Videla, el Subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Jorge Scellato, la Directora de Gestión Ambiental Carla Chirino y el director de Articulación, Nicolás Espejo.

En cuanto a la importancia de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental y del Certificado Ambiental, el Secretario de Ambiente dijo que “el objetivo como Estado es funcionar de la manera más ágil posible y ser un Estado motorizando la economía con la obra pública, y un sector privado que se encuentra concretando obras muy importantes para la provincia cumpliendo con los parámetros ambientales establecidos por ley".

Este año, la Secretaría entregó más de 40 Declaraciones de Impacto Ambiental, entre las que se encuentran actualizaciones, exenciones y obtenciones, y más de 70 Certificados Ambientales.

Entre las beneficiadas, la Cooperativa de Trabajo Minerales Industriales LTDA. de Valle Fértil. La misma se encuentra situada en calle Alem Nº 255, en Villa San Agustín. La actividad, Trituración y Clasificación de Minerales de Cuarzo y Feldespato. 

La Evaluación de Impacto Ambiental, según establece la Ley N º 504-L, es el procedimiento destinado a identificar e interpretar y prevenir las consecuencias o los efectos, que acciones o proyectos públicos o privados puedan causar al equilibrio ecológico, al mantenimiento de la calidad de vida y a la preservación de los recursos naturales existentes en la Provincia, el Decreto Reglamentario N° 2067-1997, en su artículo 18, establece que la DIA deberá ser renovada cada 3 años como máximo.

Por otra parte, obtienen el Certificado Ambiental las empresas que cumplimentaron con los requisitos de la Ley 522-L, Decreto Reglamentario 1211. A través de esta Ley se crea el Registro Provincial de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos, en el que deberán inscribirse las personas físicas o jurídicas responsables de la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos en la provincia.

INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO

Te puede interesar

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.