Docentes Autoconvocados se manifestaron nuevamente por las calles de San Juan
Los docentes marcharon por las calles para pedir que la recomposición salarial no sea en cuotas y con una suma superior a la inflación.
Este jueves, en el segundo día consecutivo de ciclo lectivo 2023, los Docentes Autoconvocados volvieron a marchar por las calles de San Juan pidiendo una revisión de los salarios acordados entre el gobierno provincial y los gremios.
Educadores de todos los sectores, especialmente de nivel inicial y primario, se organizaron en la puerta del Centro Cívico y luego salieron a marchar por las calles como viene ocurriendo desde ya hace varios días pero que se da este jueves en el segundo día del ciclo lectivo 2023.
La movilización nuevamente fue multitudinaria, con más de cinco cuadras de personas caminando con banderas y carteles. El reclamo es para que la recomposición salarial no sea en cuotas y supere en proyección a la inflación.
Te puede interesar
Sturzenegger visitó San Juan y confirmó la participación de la provincia en el Belgrano Carga
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
Elecciones: no habrá refuerzos ni gratuidad del boleto en San Juan
El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, anunció que el servicio de colectivos en San Juan funcionará como un domingo habitual. Además, no se implementará la gratuidad del pasaje, a diferencia de otras elecciones.
Modificaron el horario escolar por las elecciones: Conoce cuáles turnos no tienen clases
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
Los pararon en un control por circular sin patente y les encontraron más de 20 kilos de carne de guanaco
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Inició la entrega de urnas y boletas únicas en toda la provincia
Este domingo, los sanjuaninos estrenarán el sistema de boleta única de papel en las elecciones legislativas. Se distribuirán un 5% más de boletas para asegurar que todos puedan votar sin inconvenientes.
Vieron a la Policía y arrojaron casi 200 pares de guantes valuados en $1.500.000
Los uniformados hacían una recorrida de rutina por un barrio cuando vieron a unos menores llevando una bolsa.
Elecciones Legislativas: El Ejército encabezará el operativo de seguridad para las elecciones del 26 de octubre
El Ejército estará al frente del dispositivo que resguardará las boletas únicas desde el Tribunal Electoral hasta cada escuela. La Policía provincial, Gendarmería y fuerzas federales actuarán como auxiliares del comando general.
Detuvieron al autor de la llamada sobre amenaza de bomba en la escuela Pulenta
Toda la comunidad educativa de la escuela Augusto Pulenta del departamento San Martín tuvo que evacuarse cuando un llamado anónimo hacía mención sobre la existencia de una bomba en el interior del establecimiento escolar.