El Gobierno nacional y de San Juan financiarán en conjunto la inserción laboral de unos 400 jóvenes

La funcionaria sanjuanina dijo que el Fonpec aportará más de $50 millones en San Juan para la incorporación de 200 jóvenes programadores que egresaron del sistema de formación gratuita.

El Gobierno nacional y la provincia de San Juan financiarán en conjunto la inserción laboral de unos 400 jóvenes sanjuaninos que realizaron su capacitación en programación a través de un programa de la Nación.

Así lo informó a Télam la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan, Marita Benavente, quien dijo que “a través de un convenio que creó el proyecto San Juan Trabaja, vamos a financiar la inserción laboral de nuestros jóvenes que cursaron en el proyecto Argentina Programa 4.0”.

“San Juan ha desarrollado áreas de conocimiento en distintos departamentos, como parte de las medidas dispuestas en el Acuerdo San Juan para la postpandemia”, dijo la funcionaria.

Según Benavente, “el objetivo principal formar y capacitar a los jóvenes en robótica y otras tecnologías, para generar posibilidades de salida laboral y reinserción social”.

“Es fundamental trabajar por la democratización del conocimiento acercando las nuevas plataformas tecnológicas con el fin de generar un desarrollo inclusivo y con equidad en cada departamento”, agregó.

En esta nueva etapa, precisó, por un convenio con el Ministerio de Economía de la Nación, el Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec) de la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, se accederá al financiamiento para la inserción laboral.

“Es la primera experiencia que se realiza en todo el país, donde San Juan es pionera”, señaló, al tiempo que afirmó que “la idea es aumentar la inserción laboral en el sector tecnológico y en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con la incorporación de recursos humanos entrenados para el trabajo”.

La funcionaria sanjuanina dijo que el Fonpec aportará más de $50 millones en San Juan para la incorporación de 200 jóvenes programadores que egresaron del sistema de formación gratuita.

"Cada beneficiario recibirá $50 mil mensuales durante nueve meses para trabajar en empresas sanjuaninas inscriptas en el programa, con aportes de la nación y de la provincia”, especificó.

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.