
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
La funcionaria sanjuanina dijo que el Fonpec aportará más de $50 millones en San Juan para la incorporación de 200 jóvenes programadores que egresaron del sistema de formación gratuita.
San Juan03/03/2023El Gobierno nacional y la provincia de San Juan financiarán en conjunto la inserción laboral de unos 400 jóvenes sanjuaninos que realizaron su capacitación en programación a través de un programa de la Nación.
Así lo informó a Télam la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan, Marita Benavente, quien dijo que “a través de un convenio que creó el proyecto San Juan Trabaja, vamos a financiar la inserción laboral de nuestros jóvenes que cursaron en el proyecto Argentina Programa 4.0”.
“San Juan ha desarrollado áreas de conocimiento en distintos departamentos, como parte de las medidas dispuestas en el Acuerdo San Juan para la postpandemia”, dijo la funcionaria.
Según Benavente, “el objetivo principal formar y capacitar a los jóvenes en robótica y otras tecnologías, para generar posibilidades de salida laboral y reinserción social”.
“Es fundamental trabajar por la democratización del conocimiento acercando las nuevas plataformas tecnológicas con el fin de generar un desarrollo inclusivo y con equidad en cada departamento”, agregó.
En esta nueva etapa, precisó, por un convenio con el Ministerio de Economía de la Nación, el Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec) de la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, se accederá al financiamiento para la inserción laboral.
“Es la primera experiencia que se realiza en todo el país, donde San Juan es pionera”, señaló, al tiempo que afirmó que “la idea es aumentar la inserción laboral en el sector tecnológico y en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con la incorporación de recursos humanos entrenados para el trabajo”.
La funcionaria sanjuanina dijo que el Fonpec aportará más de $50 millones en San Juan para la incorporación de 200 jóvenes programadores que egresaron del sistema de formación gratuita.
"Cada beneficiario recibirá $50 mil mensuales durante nueve meses para trabajar en empresas sanjuaninas inscriptas en el programa, con aportes de la nación y de la provincia”, especificó.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.