Valle Fértil Prof. NILDA ELIZONDO DE CORZO 08/03/2023

MUJERES QUE DEJARON HUELLAS EN VALLE FERTIL

El "Día de la Mujer", además de homenajear, conmemorar, es el momento propicio para recordar aquellas mujeres valientes y emprendedoras que, en su momento, realizaron valiosa actividad con su compromiso para el futuro.

Es necesario valorar sus esfuerzos y reconocerlas para que las nuevas generaciones conozcan como batallaron con la pobreza y el olvido del Valle, dedicando sus esfuerzos para lograr este presente que hoy tenemos.

Para ellas y para todas las mujeres del departamento, vaya este reconocimiento como vallistos de hoy.

Sra. Ángela Alcaraz de Carrizo. Primera mujer Intendente de Valle Fértil

Fue una valiente mujer con sobresalientes dotes de solidaridad. Desde muy joven se dedicó a trabajos sociales. Vivió en los años donde la pobreza golpeaba la puerta de los vallistos y no había caminos y medio de comunicación eran escasos.

Se casó con Horacio Luciano Carrizo y se domicilió en Astica, donde nacieron sus 3 hijos. Allí pudo desplegar su capacidad social interesándose en los más necesitados.

Fundó la Biblioteca Popular de la Escuela e integró el Club de Madres. Enseñaba gratis Corte y Confección, manualidades aportando en la formación cultural de los alumnos.

El 12 de marzo de 1973 asumió con Intendente de Valle Fértil al ganar las elecciones partidarias por el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación), en un acuerdo con el H.C.D. conformado por dos bloquistas y un justicialista.

La Sra. Ángela de Carrizo hizo historia en la comuna por ser la primera y única mujer con este cargo en el Valle.

Estuvo al frente por un corto periodo, un poco acordado con el Presidente del H.C.D., por aquel entonces, el Sr. Hermes Gallardo, en cumplir 2 años cada uno y se caracterizo por el respaldo a las obras y manifestaciones culturales que dejaba el intendente anterior, Don Luis Martínez.

Entre sus gestiones, que fueron muchas, podemos mencionar:

-Impuso el nombre del fundador de Valle Fértil, Cap. Pedro Pablo de Quiroga a la Esc. Técnica de Capacitación Laboral
-Limpieza y Forestación del Camping de La Majadita. Reforestación de calles.
-Consiguió fondos para terminar e inaugurar el Templo de La Patroncita.
-Creó la Escuela Municipal de Artesanos, donde se enseñaba Tejido al Telar, hilando y tiñendo la lana.
- Defendió los derechos del Valle de la Luna". En abril del 1971 estuvo al frente del Acto Central donde se impuso el nombre de "Parque Provincial Ischigualasto" bajo Ley N 3.666/71.
- Ampliación de la Red Eléctrica hasta Usno.

Integró la Junta Justicialista de Valle Fértil.

Después de su gestión la Sra. Carrizo continúo en su lucha por las necesidades del pueblo.

Ya un poco avejentada, desde su casa pudo expresar:
"Siempre doy gracias a Dios por darme la oportunidad de hacer algo por mí pueblo, por los más necesitados, mí gestión se basó en respaldar el gobierno de Don Gallardo que quería modernizar el Valle".

En 2014 recibe una distinción del H.C.D. nombrándola "Vecina Ilustre" por su lucha permanente por la cultura fortaleciendo el desarrollo de Valle Fértil. Con más de 80 años se muestra satisfecha por su fecunda labor en el departamento.

Falleció el 20 de julio de 2017, a los 89 años, dejando una estela de ejemplos, de coraje, de valores que estarán presentes en los vallistos, especialmente en las mujeres que aspiran a insertarse en el ámbito político para estar al servicio del pueblo.

Te puede interesar

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.

Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte

Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.