La mayoría de los docentes autoconvocados rechazó la propuesta de Gobierno
El Gobierno analiza liquidar salarios con el adelanto de tramos a septiembre, a pesar del rechazo de autoconvocados. La ministra de Hacienda, Marisa López, confirmó que están estudiando de dónde obtendrán el dinero.
Luego de que los autoconvocados rechazaran la última oferta que realizó el Gobierno, la ministra de Hacienda, Marisa López, habló sobre la posición de analizar acerca de liquidar salarios con el adelantros de tramos a septiembre. Esta decisión se daría pese a la negativa de los autoconvocados a la reunión que mantuvieron el lunes en la noche en Casa de Gobierno.
"Ahora si estamos abocados a cumplir los parámetros legales. Tenemos las herramientas legales para hacer cumplir un trabajo en el Estado con una contraprestación. Hoy como Estado tenemos que cumplir con las obligaciones. Entonces, analizamos números de dónde obtendremos el dinero y se adelantaría ese monto a septiembre", sentenció.
En este sentido, explicó que se trataría de un 41,1% de aumento en marzo (que ya está siendo gravado, según lo que dijo la funcionaria), 10% en abril, 10% en julio y 10% en septiembre, para totalizar ese 71,1% que se manejó en la paritaria que se había firmado por los gremios a noviembre.
"Estamos viendo cómo vamos a cubrir ese monto y apenas tengamos el número fino, vamos a confirmarlo", enfatizó. Además, dijo que "el gran reclamo era que no había apertura al diálogo y hemos demostrado que hay".
Posteriormente, agregó que "es una posibilidad afectar la obra pública". "Estamos viendo metas que no se van a cumplir, es una alternativa; lo estamos estudiando. Y cerró: "Cualquier oferta significa mover fondos de un lado para cubrir otro".
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.