Tras aumento a estatales de San Juan: ¿Qué pasará con contratados? ¿Habrá ayuda para municipios?

En el Ministerio de Hacienda afinan el lápiz luego de que se concediera una mejora al incremento para los estatales provinciales. Qué pasa con los demás.

El Gobierno de San Juan acaba de ratificar que liquidará los sueldos de los estatales provinciales con una nueva mejora salarial, que surgió de la charla con los Docentes Autoconvocados.

Esto genera, como pasa todos los años, un horizonte para los demás trabajadores estatales en San Juan como son los municipales y los contratados y ahora surge la duda sobre cómo impacta este nuevo escenario salarial en esos dos sectores.

Los primeros dependen de los municipios y desde el Ministerio de Hacienda dijeron que no hay ningún salvataje definido.

"Los municipios son autónomos, ellos generan sus propios acuerdos salariales que pueden ser superiores o inferiores a lo que ofrece la Provincia. Tienen sus propios recursos que reciben a través de la coparticipación federal de impuestos, la provincia va a tener que redefinir el presupuesto. Es posible que ellos deban hacer lo mismo. Por lo general ellos acompañan o dan los mismos incrementos que da la provincia, en su mayoría, en otras oportunidades cuando ha habido un incremento fuera de lo normal, la provincia los ha ayudado, ya sea con una ley especial o con el Fondo de Emergencias Municipal, pero en esta oportunidad todavía no tenemos nada definido. No digo ni que sí ni que no, por ahora deberán hacer frente con sus propios recursos. Veremos si más adelante puede haber o no alguna ayuda, en este momento no hay nada decidido al respecto", respondió sobre el asunto el secretario de Hacienda provincial, Gerardo Torrent. 

Por otro lado, sobre los contratados, que dependen de la Provincia, la ministra de Hacienda Marisa López, dijo que "han tenido ya un incremento a partir de enero. Tienen un procedimiento que implica un nuevo contrato, por eso a lo sumo hacemos tres incrementos anuales, que dependen de la evolución de salarios e inflación. Seguramente va a haber un incremento pero no sé cuándo". A la par, destacó que ya hay mas de mil contratos cargados en el sistema que pasan a planta permanente, de los que entraron a trabajar antes de diciembre de 2018.

La funcionaria habló de la compleja situación económica de San Juan, sobre todo porque se desembolsará un monto millonario extra tras retocarse el acuerdo de paritarias. Remarcó las complicaciones por la crisis económica nacional y en la provincia por una recaudación de febrero que no fue la esperada. Destacó que la prioridad es no perder el equilibrio fiscal.

Fuente: Tiempo de San Juan / Canal 13 San Juan

Te puede interesar

Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"

En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.

Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto

El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.