Gauchos piden a docentes "no opacar" la Cabalgata de la Fe
La Cabalgata a la Difunta Correa iniciará el próximo viernes 24 de marzo, en la Municipalidad de la Capital. En ese marco, los organizadores pidieron no "opacar" la tracional celebración con manifestaciones docentes, como viene ocurriendo en las últimas semanas. A las palabras de Sergio González, se sumaron más miembros de la Federación Gaucha.
Se acerca la Cabalgata de la Fe y, en ese contexto, también persiste el reclamo docente en San Juan. Consecuentemente, no descartan que los educadores se expresen en el inicio de esta tradicional celebración que reúne a cientos de gauchos y artistas locales y nacionales. Ante ello, desde la Federación Gaucha Sanjuanina pidieron no "opacarla". En diálogo con Zonda Diario, ya lo había advertido el titular de la entidad, Sergio González. Luego, otros miembros de la comisión adhirieron al pedido.
Fue el secretario de la Federación Elías Nollen quien, a través de su cuenta de Facebook, pidió a los docentes no intervenir en la Cabalgata que partirá el viernes 24 de marzo desde la Municipalidad de Capital hasta la Difunta Correa. "Con todo el respeto que se merecen", comenzó el gaucho sanjuanino, para dirigirse a los manifestantes. "Trabajamos arduamente todo el año y con mucho esfuerzo la Comisión para poder realizar la Cabalgata a la Difunta Correa. Yo también fui durante la primaria y secundaria a una escuela pública y aprendí de todo, pero mucho más de nuestras tradiciones y costumbres", argumentó.
Con ello, añadió que todos tienen derecho a reclamar, aunque pidió en nombre de todo el gauchaje "poder realizar dicha cabalgata y no la opaquen". Además, insistió en que hay diferentes formas y lugares para manifestarse, por lo que no desea que sea en el marco del evento organizado por su Federación.
"Cuesta tanto realizar a puro pulmón y muchas veces de nuestro bolsillo para que no se pierda nuestras raíces y tradiciones", expuso. Y culminó afirmando que "solamente defendemos lo nuestro que tanto estamos esperando".
Cabe destacar que la Cabalgata de la Fe tendrá un acto previo, el jueves 23 por la noche, luego, en la mañana del viernes, partirán hacia Caucete, donde harán una parada hasta el sábado, cuando continúen camino hasta la Difunta Correa. Allí, cumplirán con su devoción y, además, habrán destacados artistas nacionales que serán parte de la fiesta.
Fuente: Zonda
Te puede interesar
UDAP y UDA adhieren al paro nacional del 10 de abril
UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.
Un hombre intentó llevarse a otra provincia a una adolescente y su hijo, pero fue detenido: el sujeto es pariente de las víctimas
El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.
El Gobierno reinició los trabajos en la obra del Acueducto Gran Tulum
El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
Docentes ya tienen acreditado el pago de Conectividad San Juan
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de abril pueden ser retirados por cajeros automáticos.
Ya hay fecha de entrega de computadoras gratuitas para alumnos y docentes de San Juan
Tras el anuncio en el mensaje anual del gobernador Marcelo Orrego en la Cámara de Diputados, hay fecha tentativa para la entrega de los equipos.
Una chica asegura que volcó en su auto tras esquivar a una paloma
Ocurrió en la noche del lunes en una calle de ese departamento. La conductora del auto tuvo que ser asistida en un centro médico.
El Bibliomóvil del Congreso de la Nación llega a San Juan con grandes propuestas
Del 8 al 11 de abril el Bibliomóvil recorrerá la provincia con sus más de 5 mil ejemplares por varios puntos de la provincia.
Ironman inyectó más de $1.100 millones en el circuito económico local
La cuarta edición del megaevento internacional cubrió el 68% de ocupación hotelera en el Gran San Juan, beneficiando al sector turístico y a la economía de la provincia.