Elecciones 2023: Una por una, las diputaciones departamentales que acompañan a Uñac, Gioja y Orrego
Los candidatos a gobernador del oficialismo y la oposición presentaron los nombres que competirán por participar en la Legislatura. Por el giojismo, faltan nombres por ahora.
Minutos antes de las 23.59, plazo final para la presentación de candidatos para las elecciones del 14 de mayo en San Juan, los principales frentes enviaron los documentos de rigor a la Justicia Electoral. Tanto el uñaquismo -sublema Vamos San Juan- como el orreguismo -Cambia San Juan- informaron los nombres que competirán en los departamentos por una banca en la Legislatura provincial.
Acompañan a Sergio Uñac:
Capital: Celina Inés Ramella
Rawson: Pablo García Nieto
Chimbas: Mario Ramon Tello
Rivadavia: Emiliano Paradiso
Santa Lucía: Nerina Constanza Eusebi
Pocito: Stella Maris Caparroz
Caucete: Emilio Gabriel Escudero
Jáchal: Miguel Ángel Vega
Albardón: Pedro Enrique Albagli
Sarmiento: Víctor Manuel Méndez
25 de Mayo: Juan Carlos Quiroga Moyano
San Martín: Marta Edit Gramajo
Calingasta: Jorge Castañeda
9 de Julio: José Luis Lucero
Angaco: Andrés Marcelo Mallea
Valle Fértil: Omar Ortiz
Iglesia: Gustavo Deguer
Ullum: Leopoldo Soler
Zonda: Miguel Angel Atampiz
Con Marcelo Orrego están:
Capital Gustavo Fernández
Chimbas José Ureña
Rawson Emilio Achem
Santa Lucía Carlos Platero
Rivadavia Juan Cruz Córdoba
Pocito Sergio Prado
Iglesia Alejandro Pizarro
Jáchal Carlos Páez
Caucete Salvador Mercado
Angaco Cristina Cardozo
San Martín Daiana Guzmán
Calingasta Leticia Fernández
Zonda Daniel Aravena
Sarmiento Andrés Castro
Valle Fértil Mario Barros
25 de Mayo Claudio Cuello
Albardón Silvana González
9 de Julio Gustavo Núñez
Sarmiento Andrés Castro
Con José Luis Gioja, figuran
Valle Fértil: Javier Cortez Soria
Rawson: Lucía Muñoz
Rivadavia: Jorge Elgueta
Chimbas: Gabriel Sánchez
Capital: Ana Laura Riveros
Claudia quintana. Santa Lucía
Calingasta: Graciela Navea
Pocito: Miguel Hogalde
Iglesia: Rodolfo Chávez
Te puede interesar
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.