Escándalo: la oposición abandonó el recinto y se cayó la primera sesión del Senado

En la sesión se trataban temas como el proyecto de Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los detalles.

Un escándalo se vivió nuevamente en el Senado de la Nación y la primera sesión del año se cayó. Los bloques opositores de Juntos por el Cambio así como de Unidad Federal se retiraron del recinto, poco después de que la sesión había comenzado, como rechazo de la decisión de las autoridades de la Cámara de no votar su moción de orden en el que pedía alterar el orden del temario.

Esta sesión era muy esperada y el oficialismo, que terminó siendo minoría, reclamó el debate de temas pedidos como el proyecto de Ley de Alcohol Cero, los pliegos de jueces y la Ley Lucio. 

La primera sesión del año especial inició poco después del mediodía, luego de más de 4 meses de inactividad. Y los temas incluidos provocaron discrepancias entre los principales bloques políticos. 

Luego de tres pedidos de sesión formulados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Unidad Federal, la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, emitió este miércoles un decreto de convocatoria para hoy a las 12 en el que presentó un temario con iniciativas pedidas por todos los espacios pero también con proyectos que no estaban solicitados, entre ellos la iniciativa de Alcohol Cero, que cuenta con media sanción de Diputados.

Así, figuraban en el listado a debatir hoy los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba, la denominada Ley Lucio para capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez para prevenir casos de abuso y violencia, y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, entre otros.

La decisión de Ledesma, que según fuentes del oficialismo adoptó con el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner, se conoció ayer después de una jornada en la que ni el oficialismo ni la oposición lograron ponerse de acuerdo para trabajar un criterio común y llegar al recinto con una posición unificada.

La sesión se inició con 70 senadores presentes de los diferentes bloques políticos y un pedido del senador del Frente de Todos por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, para que se incluya el tratamiento sobre tablas en el temario del proyecto de reforma de la justicia federal de Santa Fe.

Los miembros del bloque opositor de Juntos por el Cambio manifestaron su desacuerdo con el hecho de que se haya puesto en el temario temas no pedidos por ninguna de las bancadas como el proyecto que prohíbe el consumo de alcohol al conducir en todo el país pese a no haber sido pedido por ninguna bancada.

Fuente. Minuto Uno

Te puede interesar

Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.

Detienen a la pasajera de un ómnibus por trasladar 3 kilos de cocaína

Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.

Imputaron a 21 personas por una secta rusa dedicada a la trata de personas

Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.

Extraditan a un ciudadano mongol acusado de abuso sexual

Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.