Entérate cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones

El domingo 14 de mayo la provincia de San Juan vivirá un nuevo acto eleccionario. Debido a esto muchos ciudadanos trabajarán durante esa jornada, en las más de 1700 mesas que habrá dispuestas.

Más allá del aspecto político que envuelve a las elecciones, muchas personas esperan ese momento ya que representa una oportunidad de generar un ingreso de dinero extra. En ese sentido desde la Corte de Justicia revelaron cuánto podría cobrar una autoridad de mesa en el próximo acto eleccionario en San Juan. Las cifras van desde los 15.000 a los 20.000 pesos argentinos.

Daniel Olivares Yapur, integrante de la Corte de Justicia de San Juan, expresó en que situación se encuentra la definición del pago a las autoridades de mesa. Acerca de este tema, el entrevistado manifestó que desde el Tribunal Electoral ya han sugerido a la Secretaría Electoral cuanto deberían entregar en concepto de viáticos a quienes trabajen ese 14 de mayo.

"Quienes desean anotarse para ser autoridad de mesa, tanto presidente como vicepresidente, pueden hacerlo en la sede de Mitre pasando Av. Rioja. Se definió por una resolución que firmó el Tribunal Electoral el jueves, sugerir al Gobierno Provincial, el pago de 10.000 pesos en concepto de viáticos a las autoridades de mesa y otros 5.000 pesos para quien realice la capacitación. Destacando que la capacitación en este año electoral es obligatoria, por el cambio que ha habido en el sistema electoral", explicó.

De esta manera, quienes cumplan estos roles durante la jornada completa de las elecciones, podrían cobrar un total de 15.000 pesos argentinos. Sin embargo, es importante mencionar que también habrá otra tarea que se podrá cumplir ese día, la cual entregará un monto mayor de dinero.

"El Tribunal Electoral en cada escuela va a tener uno o dos delegados. Se sugirió que cobren un viático de 12.000 pesos y 8.000 pesos por la capacitación. La suma sería de 20.000 pesos por ese día de trabajo. Se considera para su elección la experiencia, gente que ha sido muchas veces presidente de mesa y que ya conoce los métodos para el escrutinio. Esto se debe a que el delegado es quien tiene comunicación directa con el Tribunal Electoral ante cualquier inconveniente", manifestó.

Por último, Olivares Yapur aclaró que cualquier persona que lo desee puede anotarse para ser autoridad de mesa. A partir de ese momento la decisión de quienes son elegidos para por el personal de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal. Ellos analizan cuestiones personales como por ejemplo si son docentes, esto les permitiría realizar con facilidad la tarea en estas 1795 mesas que habrá repartidas en las escuelas de San Juan.

Fuente: Canal 13 San Juan

Te puede interesar

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado

El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.

Identificaron al motociclista que murió en un accidente

El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.

Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto

El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.

El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió

El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.

Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito

Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.